9 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Industria del vino, la más afectada por el Covid-19

Guillermina García
Industria del vino

Compartir

La EAE Business School realizó un estudio que destaca el fuerte impacto que sufrió la industria del vino a consecuencia del Covid-19. Pues las ventas en las ventas globales de vino cayeron 14.2% en los países de Latinoamérica. Gran parte de las consecuencias negativas para el sector,  son producto de las restricciones aplicadas al canal Horeca.

Al respecto, Gloria Vallés autora del informe y docente de EAE Business School, indica que el consumo de bebidas alcohólicas cayó un 12%. Sin embargo, se estima una recuperación, al menos de forma temporal, por el deseo del consumidor de salir y recuperar su vida social.

No obstante, la especialista señala que  la industria del vino “tendrá que acelerar la toma de decisiones y el diseño de nuevas estrategias. Para poder recuperarse y trazar un futuro para las próximas generaciones”.

Te puede interesar: Vino en lata, una tendencia que sigue avanzando

Las ventas del vino

Las bodegas han acumulado stocks de vinos no vendidos durante el 2020. Pues solamente las que estaban bien posicionadas en los mercados de exportación han podido salvar, en cierto modo, la crisis.

Sin embargo, no todo son malas noticias. La industria del vino se caracterizó por haber estado arraigada a sus tradiciones, demostró un poder de adaptación al cambio, por lo que se ha visto en esta tormenta una oportunidad para transformarse.

La digitalización de las estrategias de marketing y ventas se han vuelto esencial para la supervivencia, y las empresas que lo han aplicado han podido aprovechar en gran parte el aumento del consumo online de vino.

La industria del vino en Latinoamérica

Argentina es el quinto productor mundial de América Latina y es también mercado para vinos internacionales que se importan al continente. México es el principal país de destino para los vinos españoles en la región.

Entre los principales productores están:

  • Argentina
  • Chile
  • Brasil
  • Perú

El mercado del vino ha crecido de forma regular desde 2013 llegando a  un millón 655 mil millones de dólares en 2017. Principalmente a un mayor interés y educación en vinos de los consumidores, además del aumento propio mercado de producción local.

Te puede interesar: Vino Perpetual con elegante botella renovada


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

El Reino Unido organizará la primera cumbre sobre inteligencia artificial

Industria alimentaria hoy

El Reino Unido organizará la primera cumbre sobre inteligencia artificial

La inteligencia artificial tiene un potencial increíble para mejorar la vida de forma integral

Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023

Exportaciones en Latinoamérica y el Caribe representan el 2.9 % en el primer trimestre de 2023

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años