30 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

India busca recortar 17.000 millones de dólares en subsidios a alimentos y fertilizantes

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

NUEVA DELHI (Reuters) - India tiene como objetivo reducir el gasto en subsidios de alimentos y fertilizantes a 44.600 millones de dólares en el año fiscal a partir de abril, un 26% menos que este año, dijeron dos funcionarios del gobierno, a fin de controlar un déficit fiscal que se disparó durante la pandemia de COVID-19.

  • Los subsidios a los alimentos y fertilizantes por sí solos representan alrededor de una octava parte del gasto presupuestario de la India para este año fiscal, pero la reducción en las ayudas del gobierno podría ser políticamente compleja.

 

El gobierno espera apartar alrededor de 2,3 billones de rupias para subsidios alimentarios en el próximo año fiscal, en comparación con los 2,7 billones de rupias para el año en curso hasta el 31 de marzo, dijeron los dos funcionarios.

  • Los funcionarios se negaron a ser identificados porque la información no era pública.

Seguro te interesa: Bioestimulantes que reducirán el uso de fertilizantes 

Una gran parte de los ahorros provendrá del final de un esquema de alimentos gratuitos de la era del COVID-19, que será reemplazado por un programa de menor gasto, de acuerdo a dos fuentes.

El plan reducirá efectivamente a la mitad las raciones gratuitas disponibles para las personas más pobres en un año marcado por una serie de elecciones estatales, mientras se avecinan los comicios generales para el 2024.

Las cifras de los subsidios se anunciarán el 1 de febrero, cuando la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, presente el presupuesto federal para el periodo 2023/24 en el parlamento.

Los funcionarios consultados dijeron que las últimas estimaciones de subsidios para 2023/24 podrían ajustarse cuando se lleve a cabo una ronda final de discusiones, a mediados de enero.

La disminución de los subsidios a los fertilizantes también se debe a expectativas de precios más bajos del petróleo y la política revisada de adquisición de gas del gobierno para las empresas de fertilizantes, que entró en vigencia a principios de este mes, dijeron dos funcionarios.

(1 dólar = 82,8775 rupias indias)

No dejes de ver: Suelos: el mapeo digital mejora su eficiencia 

Fotografía: REUTERS/Amit Dave


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Así celebró Jalisco el Día Internacional de la Raicilla

La industria de la raicilla tiene un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado