logo
Seguridad alimentaria

Mapeo digital de suelos impulsa la seguridad alimentaria

Guillermina García
Mapeo-de-suelos-dispositivos-tecnológicos

Compartir

El mapeo digital de suelos proporciona información del comportamiento actual de sus propiedades, la cual se obtiene a partir de un análisis de suelo completo y georreferenciado, y se puede conocer características como:

  • Acidez del suelo (pH)
  • Materia orgánica
  • Elementos mayores: fósforo, potasio, magnesio
  • Elementos menores: zinc, cobre, hierro, boro

El mapeo digital de suelos implica la información histórica, los datos espaciales, el análisis espacial, la geoestadística y el conocimiento experto local para identificar sitios con características similares sobre el paisaje.

De tal forma que se puedan generar clases de suelos que se complementan con los análisis de laboratorio, para finalmente producir información sobre el comportamiento actual de las propiedades del suelo.

Te puede interesar: El suelo, la base del sistema alimentario

mapa-de-suelos
La demanda de información actualizada sobre el suelo ha ido en aumento para abordar cuestiones ambientales emergentes como la producción sostenible de alimentos.

La importancia de conocer los suelos

En el marco del Día Mundial del Suelo, se realizó el Taller de Acercamiento al Mapeo Digital de Suelos: Nutrientes del Suelo.

En este espacio, Mario Guevara, especialista del Centro de Geociencias de la UNAM, destaca que el mapeo digital de suelos se refiere a la producción asistida por computadora de mapas de suelos y las propiedades de éstos.

El especialista explica que el mapeo digital de suelos es la apuesta de la Alianza Mundial por el suelo para construir capacidades técnicas e institucionales en cada país de la FAO y así poder generar reportes nacionales de suelos.

El mapeo digital de los suelos cae dentro de los limites conceptuales de la pedometría, que es la rama de las ciencias del suelo con un enfoque cuantitativo que pretende comprender el patrón de distribución y génesis del suelo”, señala Guevara.

También puedes leer: Suelos sanos: aliados de la seguridad alimentaria y la nutrición

suelos-nutritivos
Los rendimientos de los cultivos son el resultado de la interacción entre suelos, plantas y atmósfera.

Impulsan el mapeo de nutrientes del suelo

Guevara destacó que la FAO trabaja en un proyecto de gran impacto en América Central y África subsahariana para realizar un mapeo digital de nutrientes del suelo. Esto es posible gracias a una contribución de 20 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos.

Este tipo de mapeo puede mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes y ayudar a impulsar la seguridad alimentaria y la nutrición.

El objetivo es comprender qué nutrientes necesitan los suelos y cultivos, de tal forma que se podrá reducir el desperdicio al aplicar fertilizantes y en consecuencia se aumentará su efectividad.

Finalmente, el organismo también está trabajando con los países miembros en la preparación de los Mapas mundiales de nutrientes del suelo y presupuesto de nutrientes, para informar decisiones efectivas para impulsar la salud y la productividad.

Lee también: El cambio climático pone en riesgo los cultivos a nivel global


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Los alimentos transgénicos y su seguridad, según la ciencia

¿Los alimentos transgénicos pueden ser dañinos o una herramienta valiosa?

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido