28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el Día Mundial de las Legumbres

Guillermina García
surtido-legumbres-frijoles-comida-proteica-vegana-saludable

Compartir

Bajo el lema “Legumbres para disfrutar de un futuro sostenible” hoy 10 de febrero se celebra el día mundial de las legumbres. Durante la celebración de este año se reconocerá la contribución de las legumbres a los sistemas agroalimentarios y el medio ambiente.

La celebración de este día sirve para concienciar a la opinión pública sobre los beneficios nutricionales del consumo de legumbres. Estas contribuyen a sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo con #HambreCero.

Estos cultivos ayudan a mejorar la productividad y aumentan la resiliencia de los sistemas de cultivo, ya que permiten a los agricultores llevar una vida mejor en entornos donde escasea el agua, pues su huella hídrica es baja y pueden tolerar mejor las sequías y las catástrofes relacionadas con el clima.

Tres razones para cultivar legumbres

La importancia del cultivo de legumbres radica en estos tres aspectos:

1.Valor nutritivo

Las legumbres contienen muchos nutrientes y tienen un alto contenido en proteínas, por lo que son una fuente ideal de proteína. Particularmente en regiones donde la carne y los lácteos no son muy accesibles, ya sea física o económicamente.

Además, bajas en grasa y ricas en fibra, lo que hace que puedan reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en sangre.

2.Seguridad alimentaria

Para los agricultores, las legumbres son un cultivo muy beneficioso porque pueden venderlas y consumirlas. Lo que les ayuda a mantener la seguridad alimentaria de sus hogares, al mismo tiempo que genera estabilidad económica.

3.Beneficios medioambientales

Las legumbres tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en los suelos, lo que mejora la fertilidad del suelo, y por tanto, aumenta la productividad de las tierras de cultivo.

Asimismo, usando legumbres para los cultivos intercalados y de cobertura, los agricultores pueden promover la biodiversidad agrícola y del suelo, manteniendo a raya las plagas y enfermedades nocivas.

Pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, reduciendo la dependencia de los fertilizantes sintéticos utilizados para aportar nitrógeno al suelo.

Te puede interesar: Legumbres optimizadas podrían mejorar su sabor y su funcionalidad

surtido-legumbres-frijoles-diferentes-tazones-sobre-fondo-piedra-clara-vista-superior-comida-vegana-saludable-proteinas
Las legumbres en general aportan un alto contenido de vitaminas, proteínas y minerales, principalmente hierro, que casi triplica al de la carne.

Legumbres son aliadas para lograr el hambre cero

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  (FAO) las legumbres desempeñan un rol clave para la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos y resilientes, que garanticen una mejor nutrición mundial y un trato respetuoso con el medioambiente.

Cuando elegimos alimentos de origen vegetal también cuidamos al planeta de los gases de efecto invernadero (GEI), de la contaminación del suelo y fuentes de agua que provocan los mataderos y erradicamos la crueldad animal”, explica Jessica González Castro, directora de la asociación GenV en México.

Sin embargo, se le sigue dando prioridad a la industria de la ganadería sobre la equidad alimentaria, aun cuando el 40% de la tierra cultivable que se destina actualmente a la producción de cultivos forrajeros.

Finalmente, si se utilizara para el cultivo de alimentos para consumo humano, se podría alimentar a cuatro mil millones de personas y contribuir a lograr el hambre cero.

Puedes leer: La seguridad alimentaria y la nutrición, su actual estado de acuerdo con la FAO


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food