8 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Estas son las marcas de alimentos y bebidas que tendrán presencia en el mundial de Qatar

Ingrid Cubas

Compartir

La fiesta del mundial de Qatar 2022 no sólo se vive entre los apasionados del fútbol, MLa industria de alimentos y bebidas también forma parte de esta celebración a nivel global en torno al deporte.

  • A diferencia de las copas del mundo anteriores que llegaron a costar 15 mil mdd en el caso de Brasil y 11 mil mdd en Rusia, esta edición en Qatar cuenta con un presupuesto de gastos que apenas alcanza los 1.696 mdd, según estimaciones de la FIFA.

Por otro lado, la atención mediática que un evento de esta magnitud implica, le permite tener ingresos estimados en 4,666 mdd, de los cuales, un 26% corresponde a la comercialización por parte de marcas afiliadas.

  • Algunas se suman a la emoción de estos días con el rediseño de algunos de sus productos de línea. O bien, con el lanzamiento de productos edición especial en la industria de alimentos y bebidas.

     

Budweiser: La marca polémica del mundial de Qatar

Esta marca de cerveza es uno de los patrocinadores principales del mundial, siendo elegida incluso como la bebida oficial del evento hace meses. Para celebrarlo, lanzaron una campaña con tres de las figuras más representativas del deporte, así como activaciones presenciales.

Sin embargo, la participación de Budweiser en Qatar no tendrá el mismo desempeño, ya que la FIFA prohibió el consumo de alcohol durante el evento deportivo.

Lo anterior implica que se eliminaran los puntos de venta de esta bebida en las inmediaciones de los estadios, mientras que la venta quedará restringida las zonas de “Fan Fest”.

Relacionado: Budweiser regresa a México como cerveza oficial de Qatar 2022 

Coca-Cola: El patrocinador infalible

Sería casi imposible no reconocer a qué se dedica esta marca que desde 1974 tiene nexos con la FIFA.

De hecho, confían tanto en el efecto que adquiere su imagen al tener presencia en este tipo de espacios, que la unión entre ambas marcas se encuentra asegurada hasta 2030 tan sólo por ahora.
Por si fuera poco, existe una alianza activa entre Coca-Cola y Panini, que es la marca del álbum de estampillas coleccionables sobre el mundial de manera oficial.

 

Frito-Lay: Snacks y botanas 

La compañía que engloba a marcas de snacks y botanas también forma parte de la celebración por el mundial de Qatar.

Para la realización de su anuncio promocional, reunieron a celebridades como Peyton Manning, David Beckham, Javier “Chicharito” Hernández, Julie Foudy, Brandy Chastain, Tim Howard, Mia Hamm y Ron Funches.
Aunque el anuncio es sobre Lay’s, también cuentan con otras marcas como:

  • Cheetos
  • Doritos
  • Fritos
  • Ruffles
  • Sun chips
  • Tostitos

Sabritas y Gamesa. Juntas, estas dos marcas forman una asociación estratégica en la que incluyen premios y experiencias dentro de sus botanas y galletas. Además, su logo se encuentra presente en el uniforme de la selección mexicana de fútbol.

Los lácteos no quedan fuera

Mengniu Dairy. Se trata de una de las compañías de lácteos más fuertes dentro de la República Popular de China. La compañía ya había cumplido con este rol en Rusia 2018 y esta vez se suma con campañas en los estadios de la copa mundialista.

Se estima que el segmento de alimentos envasados aporta un 3.6% de los ingresos que entran por patrocinios al mundial de Qatar, mientras que las bebidas no alcohólicas se suman con 15.8%.

Seguro te interesa: Kantar mostró a las 5 marcas más consumidas por latinoamericanos 


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

El Gobierno venezolano y la FAO firman un acuerdo de cooperación para un periodo de tres años

Industria alimentaria hoy

Venezuela y la FAO fortalecerá el sistema alimentario y mejorar la nutrición

Venezuela y la FAO implementarán un acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2026

producción-láctea

Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Un viaje culinario sin gluten, explorando las opciones sin TACC de Burger King

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola