6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Se constituye backaldrin Américas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

backaldrin International, empresa austriaca con más de 20 marcas reconocidas de harinas para pan en el mundo, formalizó la operación de su primera planta en México con la creación de backaldrin Américas.
De acuerdo con el Sr. Peter Augendopler, dueño de backaldrin International, la empresa austriaca formada por una familia de panaderos que produce harinas para preparar pan, harinas integrales, harinas dulces, harina para pasteles y rellenos de sabores para pastelerías, elaboró su primer lote de panes en la Navidad de 1964, en Viena.

La empresa inició con seis personas y 17 productos, pero fue hasta 1984 cuando tuvo mucho éxito con la fabricación de su tradicional pan integral “Kornspitz”, el pan integral más vendido en Europa. Ahora, backaldrin International vende cerca de 4.5 millones de piezas de “Kornspitz” cada día en 72 países y emplea a 780 personas.

En noviembre de 2015, la empresa inauguró su primera planta en Toluca, Estado de México, la cual está destinada a surtir harinas pare el mercado nacional pero también para exportar a Centro y Sudamérica, y Estados Unidos.

Para dar continuidad a esa apertura y como estrategia de negocio, backaldrin International anunció e hizo la presentación oficial de “backaldrin Américas”, empresa que será liderada por Francisco Javier García García, quien fue nombrado CEO de backaldrin Américas, es resultado de la alianza entre la empresa líder mexicana en elaboración de mantequillas Cremería Americana (fabricante de la Mantequilla Gloria y la Margarina San Antonio) y backaldrin International GmbH.

Francisco Javier García García, dijo que la inversión para instalar la fábrica fue de poco menos 2 millones de euros, ya que se aprovechó parte de la estructura de Cremería Americana. Al respecto del volumen de producción, el directivo señaló que hoy backaldrin Americas ya produce más de 300 toneladas mensuales cifra que supera las expectativas en el momento de la inauguración de la planta.

“El plan de negocio tiene como primer meta cubrir el 7% del mercado de harinas preparadas y aprovechar la ubicación de México para distribuir sus productos en todo el continente americano; al ser una planta de última tecnología, con capacidad para producir mucho más de 3000 toneladas anuales, tendrá un alcance de distribución en todo el continente americano", indicó Francisco García.

Y añadió: "backaldrin exportará 60% de la producción y 40% se destinará a surtir el mercado nacional. A poco tiempo de operación, la planta de Toluca ya exportó producto a Estados Unidos, Centro América y Chile, el mayor consumidor de pan en Latinoamérica".

Durante la celebración para anunciar la puesta en marcha de la planta y de backaldrin Americas, estuvieron presentes panaderos, representantes del gobierno federal, organismos representativos del sector y diplomáticos de las embajadas de Austria, además del señor Peter Augendopler, dueño de backaldrin International.

La planta de México es la tercera para la compañía después de los centros de manufactura en Austria y Jordania. backaldrin Américas se diseñó para surtir al mercado más grande del mundo, por lo que en el transcurso del 2016 tiene previsto iniciar las primeras operaciones fuera de México en los países de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica. backaldrin también elabora el Pan Bíblico, el único pan avalado por el Vaticano, elaborado con una receta obtenida de la Biblia con ingredientes como miel, espelta (trigo cultivado antes de Cristo) y semillas de girasol.

Fuente: backaldrin Américas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre