7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Protegen nutrimentos en bebidas y alimentos procesados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Investigadores de la UNAM desarrollaron una nanocápsula capaz de proteger y conservar los nutrimentos en bebidas y suplementos alimenticios.
Con el fin de conservar las propiedades nutritivas de jugos y suplementos alimenticios procesados a altas temperaturas (pasteurizados), investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollaron un sistema con nanotecnología capaz de proteger los compuestos activos presentes en dichos alimentos.

El sistema llamado "Sistemas nanoestructurados como protectores térmicos de ingredientes funcionales en alimentos", tiene el enorme beneficio de mantener los compuestos naturales del alimento, asegurando que lo que está impreso en la etiqueta, realmente está presente durante el tiempo de almacenamiento del producto hasta antes de su fecha de caducidad.

La doctora María de la Luz Zambrano Zaragoza, académica del área de Investigación en Nanotecnología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, detalló que la investigación inició en 2007 con el estudio del beta-caroteno. Este pigmento, presente en plantas, frutas y verduras, tiene una alta actividad antioxidante, que protege a las células del daño ocasionado por la radiación solar.

"El objetivo era analizar si al colocarle una capa protectora al beta-caroteno, perdía menos propiedades alimenticias durante el proceso de pasteurización; entonces, diseñamos nanocápsulas que miden menos de 500 nanómetros, hicimos un modelo similar a un chicle que tiene centro líquido. En nuestro caso el chicle es una pared de polímero biodegradable que protege al centro líquido: el beta-caroteno", puntualizó la académica responsable de la investigación.

Estas nanocápsulas podrían ser adicionadas a bebidas comerciales, ya que el consumo de este sistema, diseñado en el Laboratorio de Transformación y Tecnologías Emergentes en Alimentos de la FES Cuautitlán, no tiene ninguna contraindicación, pues evita la interacción con nuestro sistema celular. Además al estar compuesto de polímero biodegradable, se convierte en ácido láctico y puede liberarse fácilmente.

"Lo hemos probado en jugo de naranja, de fresa y de sandía a 70 y 90 grados de temperatura, cuantificamos el beta-caroteno en las muestras y comprobamos que su degradación es mínima. Teníamos una pérdida de tan sólo el 30% con respecto a los productos que no tenían el encapsulado, que perdían alrededor de 50 al 60%", señaló Zambrano.

Además de mejorar la retención de beta-caroteno en los procesos térmicos, el uso de nanocápsulas puede aplicarse a otros agentes antioxidantes en procesos como el ultrapasteurizado o la esterilización.

Esta investigación obtuvo el segundo lugar en la premiación del "Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación" (PROFOPI 2014-2015), cuyo fin es la promoción de la cultura de la propiedad industrial en la UNAM.

El desarrollo científico se encuentra en proceso de patentamiento. El beneficio que se obtiene al usar un sistema nanoestructurado en alimentos es que se requiere menos adición de sustancias activas durante la producción, y durante el almacenamiento se da una menor degradación del producto por efecto de las condiciones ambientales.

Fuente: www.hablemosclaro.org / Con información de www.invdes.com.mx y www.cuautitlan.unam.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU