23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Ofrecen las algas beneficios sustentables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los cultivos de algas ofrecen alternativas en beneficio del medio ambiente, así como una fuente alimenticia, señalaron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“Las algas ofrecen posibilidades para combatir problemas de contaminación ambiental y proporcionar biomasa en la obtención de bioproductos de gran importancia económica, ecológica, energética y nutricional”, dijo Mónica Cristina Rodríguez Palacio, maestra en Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Además, expuso, “es un alimento prácticamente desconocido en la dieta alimenticia porque se perdió la costumbre de su consumo, pero en la UAM se cultiva para llevarla a comunidades donde hay escasez de recursos y pobreza alimentaria”.

Tras resaltar que la biodiversidad de esas plantas en el país es amplia, indicó que en el ámbito ambiental se propone establecer cultivos de microalgas que son de 10 a 50 veces más eficientes para fijar el bióxido de carbono y que las plantas se adaptan fácilmente a crecer en sistemas artificiales como fotobiorreactores.

Recordó que en colaboración con la Universidad Iberoamericana se trabaja en zonas de Puebla y en otro proyecto interno de la UAM en la zona de Oaxaca donde existe desnutrición, “pues cuatro gramos al día de este alimento equivale a un bistec de carne”.

"Para su introducción en las comunidades con carencia alimentaria se implementó un programa de degustación, incluyendo la espirulina en el consumo de los alimentos cotidianos, para demostrar que no cambia el sabor de los patillos y sí resulta muy nutritivo", subrayó.

La profesora de la UAM sostuvo que estas plantas representan un recurso importante con un alto potencial para un aprovechamiento sustentable.

Fuente: Notimex


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B