9 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo de snacks corresponde a la categoría saludable

Carlos Juárez
Consumo de snacks corresponde a categorías saludables

Compartir

25% de las ocasiones de consumo fuera de las comidas principales corresponde a la categoría saludables y entre quienes realizan una ingesta intensa de los snacks optan mayormente por galletas saladas y dulces light, snackeando en promedio tres veces al día, de acuerdo con el análisis de Diario de Consumo realizado por Kantar Worldpanel.

Para los argentinos, las galletas y el pan son los alimentos más masivos a la hora del snackeo, que en promedio se ingieren más de una vez por día y predominan en el público masculino junto a los alfajores y las comidas al paso. Mientras que en las mujeres prevalecen como productos preferidos los lácteos, frutas, sopas y chocolates.

Los quesos y fiambres prevalecen en la cima de la pirámide social y el resto de los snacks se distribuyen más uniformemente en todos los niveles. “En las horas donde resalta lo saludable, la fruta tiene una menor relevancia, con lo cual será un foco de oportunidad para aprovechar, ya que el consumo frutal destaca al mediodía y al final de la noche”, especificaron desde Kantar Worldpanel.

Consumo intenso de snacks saludables

Agregaron: “Hay un aumento de la conciencia acerca de la importancia de tener una buena alimentación: El 23% de quienes eligen snacks saludables los consumen de un modo intenso, ya que representan al 60% del total de las ocasiones de consumo saludables”.

La ingesta de productos saludables predomina en las franjas horarias que van desde las siete a las 10 de la mañana y entre las 16 y 20 horas, y disminuye la relevancia de lo sano a medida que se acerca el horario del almuerzo o la cena. En las colaciones saludables que se realizan por la mañana, la principal motivación es ingerir algo liviano y es hasta el mediodía el momento donde se da un mayor número de ocasiones de consumo saludables.

Las mujeres de la cima de la pirámide social son quienes tienen un consumo intenso de este tipo de productos, en mayor medida son de edad media, y su mayor motivación viene desde la saludabilidad y la posibilidad de compartir lo que eligen.

Fuente: www.kantarworldpanel.com


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Probióticos en suplementos: auge, ciencia y nuevas aplicaciones

Probióticos: clave en salud digestiva, mental y femenina, con fuerte crecimiento en México y LATAM

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU