5 de Junio de 2023

logo
Histórico

Edulcorantes sin calorías ayudan a controlar el peso

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Confirman que sustitutos de azúcar otorgan a la industria la capacidad de ofrecer a los consumidores el sabor dulce con menos calorías, reduciendo el aporte energético.
Para la elaboración del trabajo por la AHA y la ADA, que ha sido publicado en la revista científica ‘Circulation’, se tuvieron en cuenta aquellos edulcorantes bajos o sin calorías aprobados por la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés): acesulfamo-K, aspartamo, neotamo, sacarina y sucralosa, todos ellos aprobados también para su uso en Europa.

Estos edulcorantes, utilizados como sustitutivos del azúcar en alimentos y bebidas de consumo habitual, otorgan a la industria la capacidad de ofrecer a los consumidores el sabor dulce con menos calorías, reduciendo considerablemente el aporte energético de alimentos y bebidas.

En este sentido, el principal responsable de la declaración y profesor de medicina de la Universidad de Stanford en California, Cristopher Gardner, ha asegurado que establecer las “ventajas potenciales” de los edulcorantes bajos o sin calorías es “complejo”, ya que depende de si los alimentos y bebidas que los contienen encajan en el contexto de la ingesta total de alimentos y bebidas de la persona durante el día.

Por ejemplo, si se elige una bebida edulcorada con edulcorantes bajos o sin calorías en lugar de un refresco de 150 calorías, pero posteriormente tomamos un trozo de pastel o galletas por valor de 300 calorías, los edulcorantes bajos o sin calorías no podrán ayudar a controlar el peso, ya que se estarán añadiendo más calorías de las que se han restado, para terminar recordando que los efectos potenciales de estos edulcorantes bajos o sin calorías deben considerarse en el contexto de la dieta global y en el marco de una vida activa en la que se realice ejercicio físico de manera habitual.

Fuente: Europa Press


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina