6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean rockola que recicla botellas de PET

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Ecorrocola es un proyecto de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional; esperan fomentar acopio de PET en planteles de la institución.

Con el fin de motivar la recolección de botellas de tereftalato de polietileno, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron una rocola que puede tocar una melodía a cambio de un envase de este material.

El contenedor de madera, de un metro de alto por uno y medio de ancho, tiene una vieja pantalla reciclada de computadora a través de la cual es posible elegir el tema musical cada vez que se introduce una botella de PET. Cuando se realiza esta acción se activa un sensor conectado a la tarjeta madre del equipo de cómputo y comienza a sonar la melodía previamente seleccionada.

Dara Itzel Sánchez Medina, Leslie Arisbeth Villalobos Domínguez y Esteban Ignacio Rueda Flores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 10 “Carlos Vallejo Márquez”, desarrollaron la Ecorrocola como parte del Proyecto Aula, propuesta metodológica del IPN que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje cursadas durante el ciclo escolar a la solución de problemas concretos.

Bajo la asesoría del profesor Abraham Salinas Castellanos, los estudiantes de la carrera de Técnico en Diagnóstico y Mejoramiento Ambiental, han trabajado en este proyecto desde el año 2012, cuando construyeron un primer prototipo con cajas de cartón. En esta ocasión mezclaron esta actividad con música para hacerla más atractiva. Con nuevos conocimientos y apoyo de materias como electrónica y computación se dieron a la tarea de mejorar su proyecto con componentes reciclados, como cascarón de madera, un teclado numérico, monitor, bocinas, sensor de una impresora y la tarjeta madre de una computadora vieja de diskette.

Al utilizar material de reciclaje y desecho, la elaboración de la Ecorrocola no fue costosa, razón por la cual, pretenden mostrar su invención a otras escuelas politécnicas de nivel medio superior, con el fin de despertar el interés, replicar su construcción, fomentar el acopio de PET en los patios escolares y generar alguna ganancia para el plantel con su venta.

Asimismo, manifestaron que buscarán que el prototipo funcione con tecnología limpia, para lo cual tendrán que analizar la forma de añadir paneles solares y así su funcionamiento no dependerá de la energía eléctrica. 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre