9 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Bueno Chao con un empaque divertido

Guillermina García
Bueno Chao

Compartir

Bueno Chao es un Hard Seltzer con un empaque que habita entre lo serio y lo divertido diseñado por el estudio Futura. La marca hace referencia a una expresión que se utiliza frente a una situación de indiferencia después de perder el interés por algo.

El empaque de esta bebida cuenta con ilustraciones irónicas donde los personajes contradicen el contexto; como un mico cantando en un funeral o un pulpo tomando helado en invierno. El diseño editorial intensifica el carácter adulto mediante su tipografía, junto al uso de retículas organizadas y sencillas.

Así mismo, la paleta de colores usa tonos opacos que ayudan a distinguir el empaque de cada una de las presentaciones del Hard Seltzer de acuerdo a sus cuatro sabores : café, jengibre con limón, mate y natural. Sin llegar a ser demasiado brillantes o llamativos, manteniéndolos elegantes.

El empaque en el contexto actual               

En esta nueva normalidad, el empaque tiene un rol de prevención, de protección, de preservación y de concientización por sobre todas las cosas. En ese sentido, hay varios desafíos como la economía circular, la escasez de insumos, la inocuidad alimentaria, por mencionar algunos.

Además, eso permite reinventarnos constantemente y el gran desafío de la reconexión y el reciclado de material que no es tecnológico. Porque existen muchas posibilidades de reciclar y recolectar materiales.

Diseño de envases

Los cambios producidos en el comportamiento del consumidor durante las últimas dos décadas y las políticas medioambientales están forzando cambios drásticos en la forma en que se envasan los productos y se diseñan sus envases. Siendo las principales motivaciones:

  • Sostenibilidad
  • Salud
  • Bienestar animal

Uno de los eslabones fundamentales para asegurar que la economía circular sigue su curso son los consumidores. Pues son quienes poseen una visión crítica acerca de sus hábitos de consumo y de cómo contribuyen a una correcta gestión de los residuos de los envases en al ámbito doméstico es esencial.

Te puede interesar: Un empaque de cartón inspirado en un café


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Packaging y Diageo: las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Diseño e innovación para empaque

El aceite de oliva Veá-L’Estornell destaca por su elegante botella

La magia del aceite de olivo luce en cada botella de Veá - L’Estornell

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo