logo
Novedades en productos terminados

Marca española lanza nueva caja de tortillas de maíz tricolor

Redacción THE FOOD TECH
Tortillas-nagual

Compartir

Nagual, la empresa española fabricante de tortillas, lanzó al mercado una caja surtida de tortillas de maíz que incluye 240 unidades tricolor hechas con harina de maíz nixtamalizado y no transgénico.

En el empaque hay 80 tortillas de cada color: amarillo, blanco y azul.

De acuerdo con la compañía, su producto es libre de gluten y contienen antioxidantes que combaten el envejecimiento celular. Su contenido en vitaminas como la B1, la B3 y el ácido fólico contribuyen a mejorar el estado de ánimo, concentración, memoria y sueño.

 

Las tortillas de maíz pueden ser la base para casi cualquier comida. Que sea saludable o no dependerá de los ingredientes que usemos para rellenar nuestros tacos y fajitas. La cuestión es que las tortillas de maíz congenian muy bien con verduras y pescado, por lo que son una buena aliada para improvisar un plato saludable”, comentó Àngels Secanella, CEO de Tortillas Nagual.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, la caja de tortillas tricolor de Nagual estaba destinada al sector de la hostelería y había conseguido buena aceptación entre los restauranteros.

La puesta a disposición de este formato al consumidor final se explica por la demanda de las familias para crear una despensa saludable.

Te puede interesar: Llegan las tortillas plant-based

Tortillas-nagual
Su contenido en vitaminas B1, la B3 y el ácido fólico contribuyen a mejorar el estado de ánimo

Tortillas Nagual, aptas para celiacos

En España, cerca del 2% de la población es celiaca, una cifra que probablemente sería mayor si la celiaquía no fuera una enfermedad infradiagnosticada, por lo que la firma elabora sus tortillas de maíz libres de gluten.

Debido a este problema de salud, la Associació Celíacs de Catalunya publica anualmente una guía de alimentos a disposición de toda la población.

En ella, se distingue entre alimentos genéricos como la carne, el pescado, la fruta, la verdura, el arroz y los huevos, naturalmente sin gluten, y alimentos procesados, entre los que se encuentran algunos sin gluten (aceite, leche, nata, yogur natural, mantequilla, vinagre, vinos, quesos enteros, conservas de pescado).

Dentro de esta guía, se enlista a otros alimentos que son susceptibles de contener gluten como es el caso de la margarina, el azúcar glas, las bebidas vegetales, las salchichas y hamburguesas, los yogures de sabores o los embutidos, entre otros.

Según Nagual, las personas celiacas son conscientes de que deben tomar ciertas precauciones en su día a día, sobre todo a la hora de almacenar y cocinar alimentos. Por lo que si los productos sin gluten no pueden guardarse en una despensa aparte del resto de alimentos, deberán reservarse los estantes o cajones superiores.

Estos alimentos deberán guardarse en envases cerrados herméticamente e identificarlos de manera correcta, algo que también se deberá hacer en nevera y congelador, concluyó la empresa en su comunicado de prensa.

Te puede interesar: Esta empresa cumple 57 años de haber creado el taco al pastor

 


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Subway

Novedades en productos terminados

Disfruta de estos sándwiches que consienten al consumidor con su precio

Subway ofrece nueva galleta sabor Queso con Zarzamora por tiempo limitado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil