logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa cumple 57 años de haber creado el taco al pastor

Guillermina García
tacos-al-pastor

Compartir

Por su aporte a la gastronomía nacional, El Tizoncito cumple 57 años de ser una taquería de tradición, reconocida por nacionales y extranjeros por ser el creador del taco al pastor.

  • 1966, fue el año en el que una mujer visionaria de la Ciudad de México creó uno de los platillos que se convirtió en un emblema de la gastronomía mexicana: el taco al pastor.

Concepción Cervantes y Eguiluz, mejor conocida como “Doña Conchita”, era una señora viuda que frecuentaba un lugar donde vendían tacos de carne asada a la plancha y que compraba seguido para sus hijos.

Cervantes se asoció con un amigo taquero y fue que creó un adobo con axiote, pimienta, chiles y otros ingredientes para dar un nuevo sabor a la preparación, con toques conocidos y del gusto de los mexicanos.

Utilizó carne de lomo de cabeza de cerdo por tener la cantidad de grasa necesaria para la preparación y tortillas más pequeñas de las habituales para ofrecer un taco delicioso y de buen precio, al alcance de los comensales de este tiempo.

Acompañó los tacos con cebolla, cilantro, piña y salsas para crear el balance perfecto de sabor. El éxito de la preparación fue tal que en 1966 nacieron los tacos al pastor en aquel local legendario en la colonia Condesa de la Ciudad de México.

Te puede interesar: El Farolito continúa con su expansión en la Cuidad de México

el-tizoncito

El récord de los tacos al pastor

En mayo de 2017, esta icónica taquería rompió el Récord Guinness de la mayor cantidad de tacos servidos y lo logró con más de 10 mil órdenes de tacos al pastor en CDMX.

Para lo cual cocinaron mil 350 kilos de carne cruda marinada al pastor y se ocuparon 40 mil tortillas, además fue necesario armar más de 30 trompos de carne al pastor y la participación de 60 pastoreros.

El Tizoncito es una taquería que sigue innovando con platillos y preparaciones, pero conservando el sabor creado por Doña Conchita en 1966.

Lee también: Birria Colorado: la reinvención y diversificación de un clásico platillo mexicano 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil