30 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Novedades de proteína vegetal de Green Cuise

Guillermina García
Burger de Falafel

Compartir

España.- Findus Green Cuisine apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos productos creados a base proteína vegetal.  

  • La empresa presenta dos nuevas referencias: la nueva Lasaña 0% carne, elaborada a partir de proteína vegetal y la Burger de Falafel, elaborada a partir de garbanzo.

La tradicional receta de lasaña 0% carne, elaborada a partir de proteína de guisante ofrece un sabor auténtico a aquellos que apuestan por el consumo de alimentos plant based.

Una nueva opción vegetariana, ideal también para los amantes de la lasaña que quieran aumentar el consumo de vegetales en su dieta habitual sin renunciar al sabor, y con todas las facilidades de un plato preparado, ya que puede preparase fácilmente en horno o microondas.

  • Esta referencia está catalogada con el mejor perfil nutricional, una A en la gama Nutri-Score, y ya está disponible en los lineales de las principales cadenas de alimentación españoles.

Te puede interesar: Por qué es importante la proteína vegetal dentro de la alimentación

Novedades-Findus-lasaña
La lasaña ofrece un sabor auténtico a aquellos que apuestan por el consumo de alimentos plant based.

Una hamburguesa de proteína vegetal

La Burger de Falafel es una opción a base de proteína vegetal y sabrosa para el canal horeca. Al tratarse de un producto ultracongelado es la opción perfecta para:

  • Ahorrar tiempos de elaboración
  • Mermas en las cocinas profesionales
  • Evitar el desperdicio de alimentos sin renunciar al mejor sabor

También representa una opción saludable y comprometida con el medio ambiente, pues es un ingrediente clave para ofrecer opciones vegetarinas y flexitarianas en cualquier establecimiento hostelero.

  • Hecha a base de garbanzo y especias, se convertirá en el aliado perfecto de los chefs para ofrecer hamburguesas alternativas o incluso como plato principal acompañado de una guarnición o alguna ensalada.

De acuerdo con un estudio elaborado por especialistas de AINIA, el volumen de ventas de proteínas vegetales del año pasado está en torno a los 8 millones 767 mil kilogramos y el volumen de ventas alrededor de los 105 millones 873 mil euros en España para el año 2022.

Te puede interesar: El panorama del mercado plant-based: sus retos y oportunidades


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Novedades en productos terminados

KerryGold, una mantequilla en armonía con la naturaleza

Para la marca irlandesa  KerryGold, la mantequilla es clave en su portafolio de productos lácteos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado