30 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Cárnicos de origen vegetal, la apuesta de Gerblé

Guillermina García
cárnicos vegetales

Compartir

España.- Gerblé presenta la nueva gama de productos cárnicos de origen vegetal 100% Bio, sin aditivos y listos para consumir en pocos pasos. Todos los productos son 0% carne, pero con un buen perfil nutricional rico en proteínas. Son aptos para veganos, vegetarianos y flexitarianos.

La gama de cárnicos de origen vegetal pretende ser una experiencia cárnica, sin carne y sin perder naturalidad gracias a que está elaborada sin conservantes ni colorantes, con ingredientes naturales.

Cuenta con siete referencias con elevado contenido en proteína y sin aditivos:

  • Veggie Burger (27 gramos de proteínas por porción),
  • Tiras vegetales
  • Nuggets
  • Escalopa
  • Albóndigas
  • Salchichas
  • Frankfurt

De acuerdo con Yolanda Mateos, Marketing Manager Nutrition & Santé, la prioridad de la marca es proporcionar opciones de consumo vegetales saludables, equilibradas y deliciosas para poder disfrutar de la alimentación a la vez que se reduce el consumo de carne.

“Nuestros productos tienen una gran calidad, están elaborados localmente y además constan de certificación ecológica. Están pensados para aquellas personas que quieren cuidarse en su día a día y optan por aumentar su consumo de proteínas vegetales”.

Consumo de carne vegetal

Según un estudio de la consultora Polaris Market Research, en los últimos años, la carne vegetal ha sido una revelación en el mercado internacional, hasta el punto de que este podría superar los 29 mil millones de euros en el año 2027. Así, este tipo de productos experimentarían un crecimiento anual del 15.8% hasta alcanzar dicha cifra dentro de siete años.

El crecimiento exponencial del mercado de los productos alternativos a la carne, se encuentra, en mayor nivel, el incremento de la concienciación sobre la salud y la importancia de llevar una buena nutrición y un estilo de vida saludable. El citado estudio apunta a que los consumidores de todo el mundo están reduciendo la carne animal, debido a la creciente conciencia de la relación entre el alto consumo de carne y la propagación de enfermedades no transmisibles, como evidencia científica continua apoyada a lo largo de los años.

La tendencia de consumo de carne vegetal es imparable. Cada vez surgen más empresas nuevas especializadas en productos de este tipo, ya sea tratando de imitar en sabor y textura a los alimentos de origen animal. Además, algunas marcas tradicionales están abriendo su abanico a la inclusión de carne de origen vegetal, incluso aquellas que siempre se han dedicado a la venta de carne animal.

Te puede interesar: Llega a México la carne vegetal HEURA


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Novedades en productos terminados

KerryGold, una mantequilla en armonía con la naturaleza

Para la marca irlandesa  KerryGold, la mantequilla es clave en su portafolio de productos lácteos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado