Bodegas Torre Oria presenta su vino estilo Caperucita Tinta

En México solo está disponible la versión Red Blend del vino Knock Knock, pero se prevé que en 2023 lleguen dos más al marcado.

 |   diciembre 16, 2022
Vino-knock-knock


Las Bodegas Torre Oria lanzaron recientemente al mercado un vino estilo Caperucita Tinta que lleva por nombre Knock Knock. Este nuevo vino es el resultado de una mezcla de tempranillo y shiraz con un olor a uva con el 12.5% vol. de alcohol.

El nuevo producto está a la venta en tres estilos:

  • Red Blend
  • White Blend
  • Pale Rose

Por el momento en México solo estará disponible la versión Red Blend. Sin embargo, se tiene contemplado que, para el primer trimestre del 2023 se introduzcan los otros integrantes de la familia Knock Knock: White Blend, Pale Rose.

Para su lanzamiento se generó una experiencia de realidad aumentada mediante una app disponible para dispositivos Android y iOS que se puede descargar de manera gratuita, al escanear la etiqueta de la botella, un lobo cobrará vida y describirá los atributos de cada variedad de Knock Knock.

Knock Knock es un tinto afrutado, elaborado con frutos rojos y tonos de chocolate que dejarán una esencia aterciopelada en la boca al momento de beberlo”, comentó Gonzalo Parejo Export Sales director at Bodegas Torre Oria.

Te puede interesar: El vino jalisciense se prepara para sorprender a la industria vinícola

Producción de vino en México

El sector vitivinícola nacional produce casi 36 millones de litros al año y ocupa alrededor de 73 mil toneladas de uva industrial. Además, la industria genera más de 500 mil empleos, lo que la convierte en la segunda fuente de empleo en el sector agrícola mexicano.

Según el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), alrededor de ocho mil 431 hectáreas se destinan a la elaboración de vinos y otros artículos industriales, de la cuales se tiene registradas 82 tipos uvas para su producción.

Datos del Gobierno de México indican que debido a la calidad en la producción de uvas en México, esta bebida tiene una productividad que asciende a 4 millones de cajas anuales. De tal forma que logra posicionarse en el gusto de los compradores ya que de 3 de cada 10 botellas de vino que se consumen en el país son de vino mexicano.

Te puede interesar: La huella del vino mexicano y la era digital del vino a nivel mundial



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar