10 de Diciembre de 2023

logo
Columnistas

¿Cómo reducir el tiempo muerto en industrias con producción continua?

Los procesos en la producción continua conllevan múltiples beneficios para las organizaciones
Silverio Cruz

Compartir

Las empresas que mantienen una producción continua enfrentan diferentes retos cuando se trata de mejorar sus tiempos de entrega y distribución contra los tiempos muertos de las máquinas.

Para abordarlo, usaremos el ejemplo de una de las empresas galleteras más grande y reconocidas de México, empezó a tener problemas de exceso de inventario.

Seguro te interesa: Mejora continua: la clave para ahorrar y aumentar la producción de alimentos

La problemática a la que se enfrenta la industria

Cabe mencionar que entre las industrias que tienen procesos continuos, es decir, en aquéllas donde las máquinas efectúan la corrida de producción con un operador que se limita a supervisar los procesos, existen ciertas dificultades.

Una de ellas se encuentra en el exceso de inventario, que suele traducirse en la necesidad de tener un gran almacén para conservar los productos terminados. En el caso de la empresa galletera de la que hablamos, el desafío había alcanzado tal nivel que ya se estaba considerando invertir en la construcción de un nuevo almacén.

Para evitar ese gasto extra, la compañía de galletas implementó una metodología Lean de Mejora Continua que siguió los siguientes pasos:

1.           Implementación de una serie de eventos Kaizen, que son acciones exhaustivas para identificar áreas de mejora en un proceso empresarial y aplicar rápidamente las soluciones reconocidas de forma eficaz, con las que se logró una organización de la línea de empaque.

2.           Ejecución de la estrategia de TPM (Mantenimiento Productivo Total), gracias a la cual se logró dar un uso más eficiente a las máquinas.

3.           Eliminación de algunos pasos del proceso en la línea de empaque, reduciendo las líneas

de empaque y acercándolas más al almacén. De esta manera se volvió mucho más eficiente el movimiento del personal y del producto.

4.           Optimización de la flotilla de trailers, a través de una evaluación en el área de transporte que permitió establecer estándares y tiempos de carga, generando de manera inmediata un flujo más eficiente entre el almacén y el embarque.

La producción continua permite tener ahorros de tiempo y recursos en las compañías. Foto: Freepik

Te invitamos a leer: Tecnologías sustentables: la base para una mejor cadena de producción

Resultados que conlleva la producción continua

Todas estas medidas hicieron que la productividad incrementara en esencia y que se redujera la necesidad de contar con un 27% del personal, el cual fue reasignado a otras áreas para cubrir la rotación.

La productividad tuvo un incremento general del 30%. Hubo una reducción del 40% en tiempos muertos y merma, así como una mejora significativa en los tiempos de lavado y de sanitización.

De esta forma queda demostrado que los procesos de producción continua no sólo benefician a la compañía en cuanto a tiempos de cumplimiento de entrega, sino que además aportan mejoras en cuanto a finanzas y manejo de personal dentro de las compañías.

No dejes de ver: Estas son las soluciones para la industria de alimentos en sustentabilidad


Silverio Cruz

Es Ingeniero Químico y tiene una Maestría en Administración por la Benemérita Universidad de Puebla. Tiene más de 20 años de experiencia en fabricación y operaciones con conocimientos que impulsan la transformación lean, la mejora de los procesos comerciales y las ganancias de productividad en las áreas de producción, distribución, calidad, mantenimiento e I+D. Actualmente es Gerente Consultor Senior en TBM Consulting Group Latinoamérica.

Relacionadas

Columnistas

El valor del comercio internacional y la exportación de alimentos

El uso de certificados de origen en la exportación de alimentos tiene notables beneficios

Columnistas

Inteligencia artificial y metaverso para personalizar alimentos y bebidas

La inteligencia artificial y el metaverso brindan herramientas a la industria de alimentos y bebidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo