5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Presentan libro sobre alternativas proteicas que muestra hacia dónde va el mercado

Muestran los retos y oportunidades en el mercado de alternativas proteicas
Lola Bahena

Compartir

Las proteínas alternativas siguen dando de que hablar con nuevas fórmulas y desarrollos para atraer a consumidores, así lo dan a conocer en el último libro blanco "10 Alternative Protein Pathways: Oportunidades para una mayor eficiencia".

Esta investigación está a cargo de Givaudan y la Universidad de California Berkeley, en donde muestran los últimos hallazgos sobre la transformación y eficiencia de las proteínas alternativas, los retos y oportunidades para la creación de experiencias deliciosas y nutritivas.

10 vías hacia productos vegetales más asequibles y sostenibles

Se espera que para 2024 más consumidores sigan explorando las proteínas de origen vegetal, lo que es una oportunidad para los productores de alimentos y minoristas para presentar alternativas sostenibles y saludables.

Givaudan, con más de 100 años de experiencia en el desarrollo de ingredientes y más de 10 en la creación de proteínas alternativas, se ha asociado con el Programa de Desarrollo de Productos de la Universidad de California Berkeley para ofrecer opciones factibles para impulsar a las empresas a desarrollar alternativos apetitosos y asequibles.

El principal reto del sector de proteínas alternativas es ofrecer productos deliciosos, nutritivos y asequibles. Foto: Freepik.

Las proteínas son una opción sostenible

Sudhir Joshi, catedrático y miembro del consejo de administración y entrenador del Programa de Desarrollo de Productos de la Universidad de California Berk, afirmó que las proteínas alternativas pueden reducir significativamente el impacto ambiental y mejorar la salud humana.

Las conclusiones con el nuevo libro han identificado cuatro áreas claves para que los productores pueden centrarse para mejorar la eficiencia y reducir los costos de los productos desarrollados.

Para tener una explicación detallada en las áreas de división, también separaron los pasos específicos que deben seguir las empresas para mitigar el riesgo de productos mal elaborados y ofrecer opciones sabrosas, sanas y asequibles.

Retos en el mercado de proteínas alternativas

Dentro del libro se explican los retos del mercado de proteínas alternativas, en donde resaltan los problemas de la cadena de suministros, el consumo de recursos, el aumento de la producción y la competitividad de precios.

Además, ofrece 10 vías claras y prácticas para ayudar a los productores de proteínas alternativas a superar retos obstáculos y maximizar la eficiencia, lo que incluye:

  • Identificar combinaciones de ingredientes que garanticen la mejor calidad y valor para los innovadores alimentarios y consumidores
  • Esbozar formas de optimizar el uso de la energía, el agua y otros recursos naturales

Con esto se busca permitir a la industria desarrollar experiencias proteicas alternativas que sean buenas tanto para las personas como para el planeta.

La combinación de ingredientes es una alternativa para el desarrollo de nuevos productos. Foto: Freepik.

Asociaciones estratégicas para el desarrollo de proteínas

Sobre el tema, también hablo Flavio Garofalo, Director Global de Culinary & Plant Attitude de Givaudan, quien mencionó que el entorno actual es clave crear asociaciones estratégicas para una ventaja competitiva.

Las empresas que se asocian con otras para poner en común sus conocimientos, experiencia y recursos estarán mejor situadas para detectar oportunidades de mercado, desbloquear eficiencias y ampliar las innovaciones con mayor rapidez, resaltó el director.

Por último, Givaudan invitó a las empresas a incursionar en el campo de las alternativas proteicas, que brindan un gran futuro no solo a los consumidores, también al medio ambiente y es hacia ese camino donde se mueve la industria.

Continúa leyendo: 4 proteínas sostenibles que seguirán en el mercado


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo