Megatendencias surgen como un reto para las empresas alimentarias

Una industria enfocada en la sostenibilidad y la innovación será parte de estas nuevas megatendencias que se vislumbran el futuro próximo

 |   marzo 15, 2023
megatendencias


La alimentación evolucionó de ser una actividad diaria esencial a ser una herramienta para impulsar cambios sociales y ambientales. En ese sentido, FrieslandCampina Professional, publicó su quinta edición anual de Trend Report, edición 2023, en el que se destacaron tres megatendencias globales de la industria:

  • Weastern Wonders
  • Conscious Curiosity
  • Sensory Novelty
RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Estas nuevas formas de alimentación buscan de una manera más integral soluciones para una producción en masa basada en insumos tanto de origen animal, como vegetal, por lo que será necesario conocer qué fórmulas o combinaciones son las que han tomado una mayor relevancia dentro de cada una estas inclinaciones.

Ante ello, Jules Kramer, director global de marketing industrial en FrieslandCampina Professional, en entrevista exclusiva para The Food Tech, explicó que no hay una fórmula o combinación específica por tendencia global que se destaque, ya que ninguna de las microtendencias y recetas es igual, y para cada una se utilizan diferentes ingredientes y productos.

Esto también significa que los productores de alimentos tienen muchas posibilidades de implementar las tendencias que hemos presentado, utilizando diferentes tipos de ingredientes. Vemos que el mercado de alimentos a base de plantas sigue creciendo, por lo que es bueno tenerlo en cuenta”, continuó.

Estas nuevas megatendencias estarán presentes en una amplia variedad de categorías. Por lo que los productores de alimentos deberán estar a la vanguardia para satisfacer esta necesidad de innovación en cuanto a sabores y texturas distintas.

megatendencias

Las innovaciones, si van en una misma dirección, crean una tendencia y las tendencias reconocidas tienden a provocar un mayor desarrollo.

Te puede interesar: Las nuevas tendencias alimentarias preocupadas por el medio ambiente

¿Cómo debería actual la industria para afrontar estos retos?

Una de las maneras en que la industria de alimentos puede hacer frente a estos nuevos desafíos, es mediante la innovación y la reinvención, el sector panadero es uno de los que más se ha enfocado en este punto.

Tal es el caso del Frasian, un croissant ligero y crujiente relleno con una cobertura de merengue masticable infundida con pandan, el jugo extraído de la hoja de una planta tropical que crece en el sudeste asiático que es una mezcla inspirada en sabores franceses y asiáticos con combinaciones de texturas.

La tendencia surgió cuando los chefs asiáticos regresaron de su educación pastelera en Francia y comenzaron a mezclar técnicas francesas y clásicos de pastelería con ingredientes locales, expresando los sabores de la temporada.

Las ideas de alimentos nuevas e innovadoras permiten que los continentes se conecten a través de los platos. Por ejemplo, el refinamiento de Japón y la capacidad de innovación de Corea se pueden combinar con las técnicas tradicionales de los franceses y los clásicos de Italia.

Lo más importante es que deben comenzar a experimentar. En cuanto a las tendencias será fundamental que los jugadores del sector se arriesguen y prueben distintas combinaciones para ver dónde hay atracción y cómo se puede optimizar. Ya que, si se hace esto con cierta velocidad, puede traer nuevos conceptos al mercado y optimizar los existentes antes que los competidores”, comentó Kramer.

megatendencias

La sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en un requisito previo para poder comercializar productos lácteos y no lácteos

La innovación como impulsor de las megatendencias

De acuerdo con Kramer, la innovación y las tendencias son dos caras de una misma moneda. Las innovaciones, si van en una misma dirección, crean una tendencia y a su vez, las tendencias reconocidas tienden a provocar un mayor desarrollo. Esta es la razón por la que la I+D es importante para iniciar y responder a estas expectativas.

  • Por otro lado, la sostenibilidad también juega un papel preponderante dentro de estas características de innovación, ya que el consumidor actual está en búsqueda de alimentos que sean más respetuosos no solo con el medio ambiente, sino también con los animales.

En línea con esta megatendencia y el aumento de los niveles de precios, cada vez más consumidores optan por alternativas basadas en plantas. Esta corriente ve un cambio interesante hacia marcas que integran completamente estas nuevas oportunidades y ofrecen nuevas soluciones en opciones basadas en plantas o en sustitutos veganos completos, y lo que es más importante, lo hacen de la manera más sostenible.

La sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en un requisito previo para poder comercializar productos lácteos y no lácteos. Esta es también la razón por la que nos hemos embarcado en un ambicioso programa de sustentabilidad llamado nutrir un planeta mejor, en el que trabajamos arduamente para llevar cosas como empaques sustentables y un mejor clima al siguiente nivel”, concluyó Kramer.

Te puede interesar: Tendencias agroinformáticas que transformarán la industria alimentaria en 2023

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar