26 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las tendencias de consumo durante la pandemia

Griselda Vega
tendencias-consumo-covid

Compartir

Entender la nueva perspectiva del consumidor y sus tendencias de consumo ayudará a otorgarle los productos y las soluciones que están buscando derivado de la llegada del Covid-19 a México. La comida rápida indulgente también fue una buena alternativa práctica y rápida para comer en casa.

El crecimiento de los productos de repostería, al igual que las coberturas como la miel, cajeta o los untables. El tabaco y el alcohol crecieron al ser una opción para contrarrestar el desabasto de cerveza, y para fines de relajación; todo esto durante la etapa de confinamiento.

Te puede interesar: 3 tendencias de consumo que revolucionará el Covid-19

De acuerdo con la consultora Nielsen se han podido detectar seis etapas de consumo que la población tomaría dentro del periodo que abarca la pandemia:

  1. Compras proactivas de salud
  2. Gestiones reactivas de salud
  3. Surtido de la despensa
  4. Preparación de la cuarentena
  5. Vida en confinamiento
  6. Transición a la nueva normalidad

Los consumidores han priorizado su gasto dependiendo etapa de consumo. Por ejemplo, insumos para cocinar registraron un crecimiento del 33% en valor total de compra. Dentro de prácticas como la repostería; artículos como moldes, mantequilla y harinas tuvieron un aumento en su consumo debido a la necesidad de satisfacer necesidades y mitigar el aburrimiento.

Dentro del sector de belleza, se registró una caída de 8% con relación al tiempo precovid, esto derivado a la baja prioridad que asumen los consumidores al estar en confinamiento. Dentro de esta categoría se puede dividir tres grandes sectores que registran pérdidas:

  • Cosméticos: 42%
  • Modeladores: 26%
  • Fijadores: 12 %

Productos saludables y sus tendencias

De acuerdo con datos de Nielsen, la demanda de alimentos saludables registró un incremento del 30% en comparación con el año anterior, derivado de la preocupación de los consumidores por ingerir alimentos que contribuyan a fortalecer su salud.

El segmento de los alimentos completamente saludables, aunque ya registraban un aumento de doble digito, registraron un aumento de 53% durante la pandemia. Por otro lado, los super alimentos registraron una ligera caída derivado por los productos on-the-go, sin embargo, no refleja el consumo de los super alimentos, si no una menor movilidad dentro del país.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles