20 de Marzo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

3 tendencias de consumo que revolucionará el Covid-19

Guillermina García
ambian-tendencias-de-consumo-después-del-covid-19

Compartir

La prioridad de la industria es continuar su operación y fortalecer la cadena de valor. En ese sentido, los especialistas estiman que el Covid-19 revolucionará las tendencias de consumo, y como consecuencia protagonizarán un cambio en el futuro próximo.

Es evidente que cualquier crisis genera una inseguridad que retrae el consumo, pero todas aquellas marcas que sean capaces de ofrecer productos saludables y funcionales van a salir fortalecidas. También aquellas que sepan identificarse con las necesidades de los clientes, verán reforzadas su posicionamiento comercial.

En la mesa redonda virtual “Las marcas que siguen al lado del consumidor”, organizada por AINIA, se detectaron tres tendencias de consumo que revolucionará el Covid-19.

Innovación

  • La innovación debe ser el eje fundamental que guie al sector alimentario.
  • 84% de los consumidores piensan que la innovación en los productos de alimentación se va a mantener o a incrementar en el futuro.
  • Las empresas deben invertir en innovación para dar respuesta al consumidor.
  • Apostar más que nunca en desarrollo de productos y mejora de procesos.
  • Rediseñar la oferta y adaptarse a nuevas necesidades.
  • Valor del aspecto diferencial en productos y/o servicios.

Sostenibilidad y seguridad alimentaria

  • Aumento en la demanda de productos saludables post Covid-19
  • Brindar facilidad a los consumidores para encontrar productos saludables en todo momento a precios competitivos.
  • Las necesidades de los clientes reforzarán el posicionamiento comercial.
  • Los consumidores demandan seguridad, confianza y transparencia en los productos.
  • Apostar por la sostenibilidad y su función en materia de seguridad.

Comercio online

  • Experimentará un crecimiento significativo.
  • El canal online aumentará su utilidad y rentabilidad.
  • Madurará en el sector de productos frescos.
  • Al ser un modelo de comercialización, llegó para quedarse.
  • La distribución asegura la atención a la demanda.

Te puede interesar: Cómo mantener la seguridad alimentaria ante el Covid-19

Fuente: AINIA Centro Tecnológico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Eficiencia hídrica en la industria alimentaria: estrategias tecnológicas para un futuro sostenible en México y Latinoamérica

Existen tecnologías emergentes que impulsan la reducción de agua en la industria alimentaria

Seguridad alimentaria

Estrategia Nacional de Alimentación y los grandes retos para la seguridad alimentaria

La alimentación es una fuente de riqueza económica, identidad cultural y pilar de bienestar social

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina