22 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Las leches vegetales están innovando con sabores que gusten a los mexicanos: Carolina Méndez, Directora de Silk

Pensada en las preferencias de los mexicanos lanzan dos presentaciones de leche vegetal
Lola Bahena
Silk

Compartir

Sin duda, el mercado de leches vegetales es de los sectores que más crecimiento ha tenido como alternativa a los productos de origen animal, por su variedad de sabores, propuestas y sobre todo por dar un sabor y textura que resulta similar y agradable a los originales.

Así lo da a conocer Carolina Méndez Acosta, Directora de Marca Silk, en una entrevista exclusiva para The Food Tech, después de presentar las nuevas bebidas de Silk: Bye Bye Muu, en su versión original y light.

¿De qué están hechas las bebidas vegetales?

Silk fue de las primeras marcas que abrió el mercado de las leches vegetales, con una amplia oferta de productos, el más reciente es una mezcla única de ingredientes vegetales, que proporciona un buen sabor.

Con ayuda de la revolución tecnológica y con el fin de derribar una barrera de sabor, se creo una leche que puede usarse en todo, café, cereal, malteadas, cremas, o un simple vaso de leche antes de acostarse sin sacrificar un gran sabor.

Crece el interés por bebidas vegetales

Cada vez más consumidores son conscientes de las alternativas de origen vegetal, para reducir el impacto climático que se ha sentido tan presente, aunado a eso, en este sector muchos consumidores ya no toleran la lactosa o buscan alternativas más saludables.

De acuerdo a estudios, 80% de los consumidores están interesados en sustituir la leche o algunos ya lo hicieron con anterioridad, pero el principal reto ha sido obtener un sabor que convenciera.

Beneficios de la leche vegetal Silk

Carolina Méndez cuenta que además de otorgar un sabor y textura agradable, su leche vegetal tiene 50% más calcio que la leche tradicional, cinco vitaminas, antioxidantes, proteínas.

Además, que su origen brinda un producto sin lactosa y sin gluten que se puede adaptar a todos los paladares y en dos presentaciones, para lo que buscan un producto reducido en grasa y lo que preferían un sabor entero.

También aclara que trabajaron tanto en el desarrollo para obtener un producto libre de sellos y etiquetas, además de sabores artificiales, por el interés que los consumidores prestan ahora.

Ampliando el mercado de alternativas plant-based

Carolina reitera que desde hace cinco años, de la mano de Danone, Silk ha estado presente en el mercado con sabores que ya son conocidos como: almendra, coco, avena, soja, pero dentro de cada una hay varias presentaciones.

Un dato importante es que Silk es la única marca que tiene una oferta de sabores con monje de fruta en varias presentaciones, lo que muestra que escuchan a consumidores y cómo prefieren sus bebidas

Pero también han entrado al mercado con sabores para atraer a un público infantil con leches de almendra en sabor vainilla y chocolate que han sido bien aceptados.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Juan Vilches

Tendencias de consumo

Diseñando el futuro alimentario: Juan Vilches nos invita a un diálogo transformador en The Food Tech Summit & Expo 2023

El Food design ayuda a entender que los actos de consumo deben tener un propósito claro

KM zero

Tendencias de consumo

Alimentación del futuro requiere consumidores conscientes

No es sólo trabajo de la industria alimentaria hacer un cambio en lo que se consume y desecha

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup