8 de Junio de 2023

logo
Tendencias de consumo

La innovación de los alimentos: del diseño a la sustentabilidad

Redacción THE FOOD TECH®
sustentabilidad

Compartir

Los sustentabilidad es ahora una parte relevante del proceso de creación de un producto que llegará a los anaqueles y las manos de los consumidores y por eso las empresas de la industria alimentaria deben considerarlo dentro de sus procesos de innovación.

Juan Vilches, director de la consultora de diseño de alimentos Food and Innovation Studio, declara que las empresa del sector deben enfocarse en trabajar ideas para el futuro de la alimentación, para las marcas, para las industrias en donde estas ideas tengan un impacto positivo.

Esta transformación en el consumo está relacionada con el interés de los nuevos consumidores en productos que sean amigables con el medio ambiente y que al mismo tiempo resulten beneficiosos para su salud.

“Más allá de las formas de consumir es cómo tenemos que producir y cómo desarrollar las experiencias de producción en el consumo y de post consumo de los alimentos y bebidas”, declaró el

Es por ello que es relevante crear ideas y conceptos que cambien el impacto que los alimentos van a tener en el futuro a nivel global. Para Vilches, esto significa que los creadores de estas innovaciones deben entender en contexto en el cual estos productos llegarán a los consumidores para hacer una diferencia.

Es decir, que para dar paso al diseño de un nuevo alimento, es necesario considerar lo que ocurre en el entorno económico, social y en el contexto nutricional y a partir de esta conjunción se de dar paso a la creación de ideas que convengan y equilibren todos los ámbitos para obtener el producto final.

Es aquí en donde se debe considerar toda la cadena de producción del mismo, desde la producción, la calidad de los ingredientes, el empaque y los residuos, sobre todo para poder obtener un producto que sea cien por ciento sustentable.

Diferenciación, la clave en la sustentabilidad

Además de esto, también es importante que el producto sea un diferenciador dentro de su categoría, debe ser innovador y para ello durante el proceso creativo también se debe considerar que cumpla una función específica para los consumidores.

“Se desarrolla la idea con los equipos de innovación y el producto se planta en el portafolio, el cual debe tener un impacto social. Estas ideas son las que se consumen y las que comienzan por tener ingredientes naturales, empaques ecológicos y poner en el mercado productos que sean disruptivas”, opina Juan Vilches.

Estas son nuevas formas de conectar con los consumidores, pero también es importante crear un producto final que se adapte a los nuevos consumidores, que presente un cambio generacional y que considere los cambios en la tecnología.

Las innovaciones de la industria alimentaria deben considerar los cambios, como las ventas a través de canales digitales, principalmente por las plataformas de comercio electrónico. Lo más relevante es que los productos atiendan los cambios en el consumo pero que su evolución permita una experiencia de compra sencilla.

Con los cambios de consumidor, se deben cumplir todas sus necesidades y además de ofrecer una experiencia individual, pero considerando la economía circular, es decir que los productos deben cumplir con un modelo de integración que cubra toda la cadena productiva para evitar desperdicios, aprovechar los recursos naturales y generar un modelo consumo para el futuro.

Te puede interesar: Estas son las iniciativas de sustentabilidad de Dow


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

inflacion

Tendencias de consumo

Consumidores mexicanos buscan acciones ante la inflación

Investigación señala que los mexicanos han modificado sus compras por la inflación

Lo último

El Reino Unido organizará la primera cumbre sobre inteligencia artificial

Industria alimentaria hoy

El Reino Unido organizará la primera cumbre sobre inteligencia artificial

La inteligencia artificial tiene un potencial increíble para mejorar la vida de forma integral

Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023

Exportaciones en Latinoamérica y el Caribe representan el 2.9 % en el primer trimestre de 2023

Industria alimentaria hoy

Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Un viaje culinario sin gluten, explorando las opciones sin TACC de Burger King