26 de Enero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Industria nacional prefiere materias primas hechas en casa

Erik Escudero
materias-primas-industria-del-azúcar

Compartir

La industria nacional en República Dominicana utiliza cada vez más materias primas locales, de acuerdo a una investigación de Primicias.

Una de las materias primas más utilizadas es el azúcar que producen el Central Romana, Consorcio Azucarero Central (Barahona), Vicini y el Ingenio Porvenir. El azúcar es utilizado no  por  las fábricas de dulces en Peravia, El Seybo, Bonao, Monte Plata, Santiago de los Caballeros, Moca y otras poblaciones.

La industria del dulce impacta de manera preponderante en el empleo en esos lugares.

También el azúcar es utilizado por otras empresas en la producción de panes y otros productos como bizcochos, refrescos, jugos, galletas y otros.

Te podría interesar: 4 tendencias para innovar en la industria alimentaria

Industrias como El Húngaro, Pilones Dominicanos, Dulcería de Paya, Productos Peña, Helados El Pirata Bárbara, Dulcería Luciano, Lavigne (en Ocoa) y otras empresas dan valor agregado al azúcar.

El procesamiento de la piña, guayaba, pera y la producción de jugo fruit punch y la manzana demanda de mucha azúcar. El azúcar es el segundo ingrediente en proporción de la elaboración del pan.

En la medida en que ha venido avanzando en el país la fabricación de chocolates, más azúcar se demanda.

Eso indica que el país debe prepararse para producir más azúcar por el incremento de la demanda por parte del sector industrial, que también la utiliza en la industrialización de la leche y otros productos agroindustriales.

Te podría interesar: ¿Sabes quiénes consumen más lácteos? Aquí te lo decimos

La industria del ron depende también de la industria azucarera. Se produce a partir de un  subproducto de la caña, que es la melaza. La exportación de ron genera a la economía nacional más de 200 millones de dólares.

La ganadería del país también depende en parte de la melaza,  sub producto de la caña.

La industrialización del tomate conlleva el uso de azúcar. Un ejemplo, la fabricación de cachup, producto de alto consumo en los hogares del país.

Lo mismo ocurre también con la fabricación de las maltas, que necesitan mucha azúcar


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Cervezas dulces y funcionales, el futuro de la industria cervecera en 2025

La tecnología personaliza los procesos de fermentación para resaltar perfiles de sabor

Tendencias de consumo

El futuro de la panificación: innovación, sostenibilidad y oportunidades para 2025

Panificación 2025: sostenibilidad, tecnología e innovación en alimentos saludables y plant-based

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio