11 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Generación Z, la más preocupada por mejorar su alimentación

Redacción THE FOOD TECH®
generación-z-alimentación

Compartir

La falta de información de los centros educativos, la industria y los responsables políticos han orillado a los jóvenes de entre 18 y 24 años recurrir a redes sociales, como TikTok e Instagram, en busca de consejos sobre alimentación saludable para compensar este tema, de acuerdo con un estudio de EIT Food.

La investigación encargada por EIT Food y con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), realizó una encuesta a más de 2 mil jóvenes de 18 a 24 años de todo el Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y España. Los resultados muestran que se trata de una generación muy interesada, informada y emprendedora en lo que respecta a sus hábitos alimentarios y, sobre todo, a su relación con el bienestar y la salud mental.

Más de la mitad de los jóvenes de entre 18 y 24 años (52%) hace algún tipo de seguimiento de su alimentación, aunque esta cifra difiere notablemente entre países, llegando al 65% de los jóvenes en Alemania frente a sólo el 38% en Francia. Esto sugiere que la generación Z tiene mucho interés y está muy comprometida con sus hábitos alimentarios.

Covid-19 y redes sociales impulsan la salud

La atención que se presta a la salud en medio de la pandemia del virus Covid-19 ha aumentado la concienciación sobre la importancia de este aspecto para los jóvenes, ya que más de la mitad (58%) afirma que la pandemia les ha hecho más conscientes de la importancia de comer de forma saludable.

Mientras tanto, dos tercios (67%) dicen que la comida sana está simplemente de moda en este momento. La falta de asesoramiento lleva a los jóvenes a confiar en las redes sociales, como TikTok e Instagram, para obtener consejos sobre alimentación saludable.

A pesar de este gran interés y compromiso con la alimentación saludable, los jóvenes sienten que no están recibiendo el apoyo que necesitan de los centros educativos, la industria y los responsables políticos para hacerlo. Tres cuartas partes (75%) dicen que necesitan consejos más claros sobre cómo llevar una dieta sana y equilibrada, y dos tercios (65%) afirman que no recibieron suficiente educación sobre cómo comer de forma saludable mientras iban al colegio.

Innovación en la alimentación

A la hora de considerar profesiones en el sector alimentario, su interés por la alimentación saludable está llevando a muchos jóvenes a buscar trabajo en el ámbito de la educación alimentaria, la innovación y la igualdad, en lugar de optar por vías más tradicionales como la hostelería o la agricultura.

Dos tercios de los jóvenes considerarían la posibilidad de aceptar un trabajo en la educación alimentaria (66%) o en la innovación alimentaria (64%), el puesto más alto de todos los roles en el sector alimentario. Por su parte, algo menos de dos tercios (61%) estarían interesados en desempeñar un papel que mejorara la igualdad de acceso a los alimentos.

A la hora de animar a los jóvenes a comer de forma saludable, los alimentos saludables con descuento o subvencionados ocupan el primer lugar entre los encuestados (43%), lo que no sorprende si se tiene en cuenta que dos tercios (67%) piensan que los alimentos saludables son más caros que los que no lo son.

Te puede interesar: Día mundial de la nutrición, la importancia de una alimentación saludable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU