22 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

El consumo de productos navideños en la emergencia sanitaria

Redacción THE FOOD TECH®
consumo

Compartir

Los cambios que ha traído consigo la pandemia de Covid-19 en cuanto a las tendencias de consumo ha estado centrado la atención de los consumidores en los precios, pero sin renunciar a la calidad, a las propiedades saludables.

Así mismo, el confinamiento ha afectado considerablemente al sector de la hostelería, lo que ha potenciado un mayor consumo doméstico dirigido al comercio de proximidad.

Los productos navideños y su resiliencia a la contención del gasto

La directora general de AINIA, Cristina del Campo, ha destacado que “estamos a las puertas de una Navidad diferente en todos los sentidos que, en lo relativo al consumo, vendrá marcada por la incertidumbre, la prevención y la contención en el gasto”.

De acuerdo con un estudio sobre cambios de hábitos de compra y consumo en comidas y cenas de Navidad realizado por AINIA CONSUMER (estudios y análisis del consumidor de AINIA) del que se extrae que los consumidores reducirán este año la compra de todos los productos que habitualmente están presentes en las cenas y comidas navideñas.

Te puede interesar: Así evolucionarán los mercados de consumo post-Covid-19

Sin embargo, los alimentos más consumidos, tanto en la categoría de entrantes, como en la de platos principales, no sufrirán modificación.

Las categorías más demandadas seguirán siendo quesos, langostinos, embutidos, gambas, canapés y pates o foies en la categoría de entrantes, y cordero, marisco y ternera en la de platos principales.

“Un pequeño crecimiento del consumo a nivel de retail y que afrontan las fechas de mayor demanda de productos navideños “siendo muy activos en el punto de venta, estando muy atentos a lo que nos demandan el distribuidor y el cliente, y también potenciando nuestra aparición en los medios de comunicación, a través de nuestras campañas con prescriptores de producto”, explica Javier Cañada director de I+D y calidad de Angulas Aguinaga.

Innovación y consumo en tiempo de crisis

“La crisis sanitaria nos ha hecho apostar más por la innovación, entendida como parte del entendimiento del consumidor y donde tenemos en cuenta la sostenibilidad, la seguridad, la calidad, la salud y una mayor información. Hemos destinado muchos recursos a temas de salud y nutrición, porque va a cobrar todavía más importancia de la que venía teniendo hasta ahora”, comenta Cañada.

Rafael Guerrero, director comercial de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) explica que antes de la pandemia tenían previsto el lanzamiento de una línea de embutidos sin conservantes con la que llevan cerca de tres años trabajando y ante la demanda de productos saludables durante estos meses, han acelerado su lanzamiento; además, en el caso del lácteo, en tres meses, logramos lanzar nuevos productos con propiedades beneficiosas para la salud, atendiendo a los cambios en las preferencias del consumidor.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Alianza entre THE FOOD TECH® y ANAISA impulsa la innovación en suplementos alimenticios

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles