15 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

El consumo de bebidas en lata creció 5.3% en 2021

Redacción THE FOOD TECH®
bebidas-en-lata

Compartir

El empuje de este tipo en el que se envasan jugos, refrescos, cervezas y bebidas alcohólicas listas para beber, no perdió fuerza durante la pandemia, el consumo de bebidas en lata no pierde el dinamismo y creció en volumen un 5,3% en España.

Este aumento se debe a la recuperación a niveles previos a la pandemia de bebidas en lata, con un incremento del 14% sobre las ventas de 2020.

El buen comportamiento de la venta de cerveza en lata anotó cifras récord en 2020, por el confinamiento y paro de actividades económicas, entre ellas el cierre de bares y restaurantes, lo que causó un desplazamiento del consumo de cerveza a los hogares. Sin embargo, la vuelta a la normalidad durante 2021 no ha producido un “efecto resaca” y la cerveza en lata ha confirmado su posición en el mercado.

Te puede interesar: La empresa italiana Riunite presentó su nuevo producto, la sangría en lata

La falta de vidrio y el impulso a las bebidas en lata

Además, durante el año pasado el agua envasada en lata multiplicó por cinco las ventas del año anterior, demostrando que es una tendencia que ha llegado para quedarse.

Desde el año pasado y con el cierre de algunas actividades económicas en China debido a las nuevas olas de Covid-19, entre ellas las fábricas de vidrio, en el mundo se ha generado un desabasto y encarecimiento de este material,

En México, la industria cervecera es una de las que más sufre por la falta de envases de vidrio, y esto ha llevado a aumentar las presentaciones en lata. De la producción de cerveza, 39% del total se hace en lata, 34.6% en envase retornable y 26.3% en envase desechable, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te puede interesar: Vino en lata Zeena está conquistando el mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos