11 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

El aumento de la inflación y cómo afectó a los consumidores latinoamericanos

Redacción THE FOOD TECH®
inflación

Compartir

Con las presiones en los precios a nivel mundial, todos están sufriendo de aumento de costos, desde la industria hasta el consumidor.

La inflación es mayor en Latinoamérica comparado con la alza global (5.8%), el año pasado fue de 9.6%, alcanzando su máximo histórico, superando la crisis de 2008.

Ante esta crisis por la que atraviesa el mundo entero, los consumidores siempre buscarán mantener al máximo los productos de consumo masivo, en especial Alimentos y Bebidas.

Sin embargo, los precios han afectado de forma clara al Fast Moving Consumer Goods (en español productos de consumo masivo FMCG), por lo que los hábitos de compra del consumidor cambiaron y por ende las estrategias de los fabricantes también se modificaron.

“La canasta de productos de consumo masivo es la más resiliente en términos de gasto. El consumidor una vez que selecciona algo, sea una categoría, un segmento, una marca, intenta al máximo permanecer ahí, y adaptarse”, explicó Marcela Botana, directora de cuentas regional de Kantar.

Te puede interesar: Preocupación por el aumento en precios de la harina

La preocupación del consumidor por la inflación

Los consumidores están preocupados y planifican mejor, entonces el fabricante tiene que utilizar estrategias que ayuden al shopper a tomar una buena decisión de compra.

Por ejemplo en Colombia una de las principales tácticas que se utilizan son los empaques, en Brasil son los tipos de promociones, en cuanto a Perú y México es la comparación entre canales.

Adicional, las categorías se están viendo afectadas por el gasto y el número de viajes. Por lo tanto, proteger y ganar cada viaje será clave, ya que los compradores continúan maximizando cada visita al punto de venta.

Se ha visto que cada categoría se comporta de manera diferente, y los consumidores se esfuerzan por equilibrar el aumento de precios a través de la mezcla de productos.

Estamos viendo que hay necesidad de elección de gastos dentro de este cesto, los compradores lo hacen evaluando dónde comprar, cuánto comprar y si tienen descuento los productos, posponen una adquisición hasta llegar al punto de incluso abandonar una categoría por completo. Las marcas y los minoristas deben comprender mejor estos cambios, ya que los shoppers latinos ya están estirando el presupuesto de su hogar para poder cubrir sus necesidades básicas”, concluyó Botana.

Te puede interesar: Cómo la inflación y el aumento de precios influyen en las elecciones de los consumidores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU