1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

El año electoral hará crecer la confianza del consumidor

El consumo  tiende a desacelerar desde el año electoral y se mantiene en el primer año de gobierno
Guillermina García

Compartir

La pandemia no solo trajo una crisis sanitaria, sino también una crisis en el consumo. Sin embargo, hay claros signos de recuperación y por ende un panorama más alentador. Incluso ya la inflación está por niveles más bajos.

En ese sentido, el consumidor mexicano ya lo percibe con el efecto del super peso, el crecimiento de las remesas y varias noticias alentadoras positivas en el sector económico. Lo cual nos prepara para el año electoral 2024.

De acuerdo con NielsenIQ, el año de elecciones en México representa un impulso importante en la economía mexicana y en la confianza en el consumidor hasta un 42 % para realizar compras.

Consumo crecerá en el año electoral

El estudio Panorama 2024: Año Electoral México de NielsenIQ señala que las elecciones del 2024 serán 11 %más caras que las últimas elecciones. Y que a través de los gastos de campaña, aumentos en la inversión pública y una menor inflación tendrá un impacto positivo en aceleradores económicos.

Además, el estudio explica que al día de hoy, los precios de bienes de consumo continúan incrementando por encima de la inflación, reduciendo la tasa de crecimiento en volumen.

Respecto a las tendencias de 2023, el estudio refiere que estas fueron las siguientes:

  • Omincanalidad
  • Re-priorización de categorías
  • Portafolio efectivo
  • Marcas propias
  • Búsqueda de bienestar

Continúa el desarrollo positivo del e-commerce

El informe expresa que México está en el top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce a nivel global. El 54% de los internautas mexicanos se declaran omnicanal, es decir, su consumo lo hacen offline y online.

El consumidor online tiene como principal mindset comprar online es más barato y por ello, misión de compra: Promociones y productos exclusivos.

Por otra parte, en el e-Commerce general, todas las categorías de Enero a Julio se ubican en 23%. mientras que productos de consumo masivo crece 8.4%.

La pandemia impulsó el crecimiento del comercio electrónico, el cual se estima seguirá creciendo. Foto: Freepik

Continúa leyendo: 5 tendencias de consumo que marcan el futuro

El bienestar y el consumo

El concepto de sustentabilidad se vuelve más poderoso cuando atendemos las necesidades que como individuos tenemos. En ese sentido, el estudio precisa que:

  • 39% De los mexicanos dispuestos a cambiar a marcas sustentables.
  • 40% Buscando productos con ingredientes naturales / Ingredientes más sanos.
  • 64% Tratando de disminuir el desperdicio comprando solamente lo necesario
  • 39% preocupados por buscar un mejor balance entre la vida personal y laboral. el 29% del global.

Cabe señalar que el crecimiento está ligado a las preferencias y prioridades del consumidor.

Las perspectivas del futuro

De acuerdo con el Economist Intelligence Unit (EIU), en 2050 México será la 11ª economía del mundo, igual que lo fue en 1980. Esto debido a la corrupción endémica que no se ha podido controlar.

Dependiendo de la composición de la población y cómo se está desplazando hacia el futuro, se determinará el tipo de productos y servicios requerirán.

Entre los principales retos del futuro se encuentran que el envejecimiento de la población volverá más relevante los alimentos saludables, suplementos y medicamentos

El informe concluye que los estilos de vida orientados a la practicidad y preferencias particulares en consumidores con mayor capacidad de gasto.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector