logo
Tendencias de consumo

Dieta planetaria, un nuevo hábito alimenticio que crece en España

Redacción THE FOOD TECH
dieta-planetaria

Compartir

De acuerdo con un estudio elaborado por el IX Observatorio Nestlé de hábitos nutricionales y estilo de vida de las familias, un nuevo hábito alimenticio está tomando fuerza entre los consumidores españoles. Se trata de la dieta planetaria.

  • Esta nueva tendencia está basada en un hábito de alimentación en el que el consumidor tiene en cuenta todos los aspectos relacionados con la sustentabilidad a la hora de escoger qué comer: desde el origen del alimento, al tipo de cultivo, bienestar animal y tipo de embalaje.

 

Aunque en la actualidad la dieta mediterránea es el máximo referente y el patrón alimentario con el que se identifica la mayoría de los consumidores en España (58%), la dieta planetaria ha ganado fuerza con el paso del tiempo, ya que hasta el 8% de los encuestados se considera "planetario".

Los últimos datos del Observatorio Nestlé muestran que la sostenibilidad está cambiando nuestra manera de alimentarnos. Del 23% de los españoles que no se han apuntado todavía al cambio, más de la mitad (15%) ya se está planteando o le gustaría llevar una alimentación más respetuosa con el planeta", destacó Noelia López, nutricionista de Nestlé España.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

Dieta planetaria, alimentación para crear consciencia

En esa misma línea, el Observatorio Nestlé reveló que esta concienciación se traduce también en gestos concretos en el momento de compra.

El 56% de los consumidores españoles está interesado en comprar alimentos que sean más respetuosos con el medioambiente y hasta el 28% reconoce que empieza a enfocarse en ello.

 

Por otro lado, los productos que contengan una mayor cantidad de producto del que realmente necesitan, que tengan un embalaje excesivo, que no sea reciclado o reciclable, se están viendo castigados en las preferencias del consumidor y por lo consiguiente son menos relevantes dentro de sus compras.

Otro de los puntos en el que los consumidores se están enfocando, es el del desperdicio alimentario. Y es que, casi la mitad de los españoles (48%) dijo ser consciente de la cantidad de recursos naturales que se necesitan para elaborar un producto u obtener un alimento y no quiere malgastarlos.

Te puede interesar: Cómo la pandemia modificó los hábitos de alimentación de los consumidores

  


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil