28 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Confianza del consumidor sube a nivel global

29 países son encuestados por IPSOS, para conocer el índice de confianza del consumidor global
Lola Bahena
aumento de confianza

Compartir

El Índice de confianza del consumidor global de la empresa de investigación IPSOS, aumento a 47.2 con referencia a 12 meses, en donde se encuestan a 29 países de para analizar sus economías.

10 de estos países muestran ganancias significativas en la confianza del consumidor, mientras que sólo dos tienen una disminución notable, lo que abre una ventana alentadora a la economía global.

¿Qué es el Índice de confianza del consumidor global?

El Índice de Confianza del Consumidor Global es el promedio de los índices Generales o de naciones de todos los 29 países encuestados, en este mes de 2023 se encuestó a más de 21 mil adultos menores de 75 años.

Las encuestas se realizan de manera digital en la plataforma en línea Global Advisor de IPSOS, durante el 21 de abril y el 5 de mayo del presente año, para que los encuestados tenga toda la libertada de expresar su opinión.

Recomendado: Ventas en línea han aumentado 43% y buscan opciones sustentables

Países con aumento en confianza

Indonesia tienen la puntuación más alta en el Índice nacional del mes y sigue siendo la única economía con una puntuación mayor a 60.

Cuatro países Europeos, Polonia, Francia, Gran Bretaña y los Países Bajos, muestran una ganancia de al menos dos puntos en su índice Nacional, además con las pasadas elecciones de Turquía este mes presento la lectura más alta desde agosto del 19.

Por otra parte, Israel se ha recuperado tras la caida del mes pasado en medio de grandes protestas callejeras que se situaron en el país.

México con actitud optimista

A pesar de la inflación que ha afectado a los mexicanos en los últimos meses, los contrastes políticos que se han presentado, más de la mitad de la población tiene un panorama optimista y muestra que 59% tiene un Índice de confianza.

Junto con otros diez países, mantiene un índice nacional por encima de los 50 puntos, que en el caso de México subió 8.6% a diferencia del año pasado.

Países con baja confianza

Dentro de América, Brasil y Colombia presentaron una baja de 2.5 y 2.1 respectivamente; sin embargo, siguen arriba del promedio mundial de 50 puntos, esperando que aumente su confianza.

Sólo siete países muestran un índice Nacional por debajo de la marca de 40 puntos, en donde resaltan del continente americano, Chile y Argentina, mientras que Estados Unidos sigue arriba de la media con 52.5.

Corea del Sur presenta la caída más pronunciada en la confianza del consumidor, cayendo 5.8% a diferencia de hace 12 meses.

Generación Z determina la confianza

A diferencia de los millennial, la Generación Z que ya se hace presente en el mundo laboral, se encuentran más optimista ante los escenarios, además que son consumidores más racionales y exigentes para acabar con los daños ambientales y sociales que han aquejado al mundo.

Este esl panorama completo de los 29 países encuestados ante el Indice de confianza del consumidor global. Foto: IPSOS.
Argentina se encuentra en el nivel más bajo de los 29 países encuestados. Foto: IPSOS.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias del consumidor: ¿qué busca el mexicano en un yogur hoy en día?

Las tendencias del consumidor están cambiando la forma en que los mexicanos consumen yogur

Tendencias de consumo

Tendencias en coctelería sin alcohol: sabores y experiencias que conquistan el mercado

La coctelería sin alcohol está redefiniendo el panorama de las bebidas

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo