28 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Cómo la inteligencia artificial influirá en la industria del marketing

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La incertidumbre será una de las características que acompañaran a las empresas lo que resta del 2023, ya que su desempeño se verá afectado por factores externos (cambios en los hábitos de los consumidores) e internos (el impacto de la transformación tecnológica en los procesos de trabajo), así como la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

Esta tecnología se convirtió en un factor que está explotando y los modelos generativos siguen ganando protagonismo en la relación entre las marcas y los consumidores.

Es importante que los profesionales de marketing y consumo presten atención a este contexto y se anticipen a los cambios que se avecinan. La irrupción de modelos generativos como ChatGPT podría tener un impacto significativo en su campo y es necesario considerar su potencial efecto.

El departamento de Consumer Engagement y Deep Digital Business de la agencia Llorente y Cuenca (LLYC) dio a conocer algunas de las tendencias que tendrán un impacto en los consumidores y en las empresas en lo que resta de 2023, impulsadas por el auge de la inteligencia artificial.

Te puede interesar: Los principales retos de la inteligencia artificial para las industrias en 2023

La inteligencia artificial y el futuro del marketing

Este informe fue creado mediante la metodología Trend Spotting, la cual permite anticipar tendencias. Un grupo de expertos senior de LLYC, agencia global de comunicación y especialista en el mercado mexicano, seleccionó de las tendencias basadas en su impacto, originalidad y diferenciación.

Algunas de las tendencias reflejan los avances tecnológicos, como la medición y análisis de datos mediante tendencias como la inteligencia artificial generativa, la orquestación de la experiencia del cliente (incluyendo la utilización de datos de primera mano, personalización y aplicación en los procesos de compra), los modelos de atribución y el análisis de datos en todas las etapas de la estrategia de marketing.

Por otro, aparecen tendencias relacionadas con los cambios en los hábitos de consumo de los clientes, como el control del gasto o el consumo de contenidos monetizados. Al mismo tiempo, surgen algunas de las últimas tendencias en el mercado, como el metaverso, las súper apps y la economía conductual o comercio descentralizado.

Ese pragmatismo pasa necesariamente por soluciones que les permitan medir el impacto de sus decisiones tanto en el corto cómo en el largo plazo, asegurando que sus intereses están alineados con los de sus consumidores, y que están obteniendo el retorno de la inversión preciso”, comentó Ibo Sanz, director senior global de estrategia deep digital business en LLYC.

inteligencia-artificial-marketing
La inteligencia artificial permitirá que, tanto las empresas como los profesionales automaticen tareas

Tendencias que marcan el rumbo

IA generativa: La inteligencia artificial permitirá que, tanto las empresas como los profesionales automaticen tareas y participen en los procesos creativos, lo que resulta en la generación de desarrollos y contenidos originales y personalizados para sus marcas.

Fortalecer la experiencia del cliente: En 2023, la experiencia del cliente (CX) continuará siendo la prioridad principal para las empresas. Las marcas tendrán que enfrentarse a clientes cada vez más conectados, digitalizados, informados y exigentes, lo que requiere una clara comprensión de dónde y cómo enfocar sus esfuerzos.

La transición a la Huge Data: El aumento de los datos es constante y se espera que siga creciendo exponencialmente. Estos datos son y seguirán siendo el activo principal de las organizaciones y el centro de la transformación digital. No obstante, los datos son tan útiles como las preguntas que se les hagan.

Reducción en gastos: Las perspectivas sobre la dinámica de consumo indican que los consumidores están siendo cada vez más conservadores, lo que está preparando el terreno para un aumento en la búsqueda de promociones por parte de los compradores, con el objetivo de aliviar la economía del hogar. Debido a esto, se espera que las marcas hagan un mayor esfuerzo para diferenciar sus productos y servicios, y que los precios sean cada vez más competitivos para atraer al consumidor, que se muestra más cauto y atento al gasto del hogar.

Te puede interesar: Inteligencia artificial y su influencia en el packaging de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias del consumidor: ¿qué busca el mexicano en un yogur hoy en día?

Las tendencias del consumidor están cambiando la forma en que los mexicanos consumen yogur

Tendencias de consumo

Tendencias en coctelería sin alcohol: sabores y experiencias que conquistan el mercado

La coctelería sin alcohol está redefiniendo el panorama de las bebidas

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food