3 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Inteligencia artificial y su influencia en el packaging de alimentos

Guillermina García

Compartir

La Inteligencia Artificial (IA) en el packaging está cada vez más presente en diversos sectores, por su carácter innovador y la posibilidad de generar notables diferencias respecto a la competencia.

Por ello, es importante entender cómo puede influir la inteligencia artificial (IA) en los equipos de empaque y las líneas de procesamiento para comprender todo lo que puede aportar. Son tres ventajas:

  1. Mayor eficiencia
  2. Mejor calidad
  3. Seguridad superior

De acuerdo con los especialistas, la IA representa un conjunto de técnicas de procesamiento de datos que van más allá de los algoritmos tradicionales que vinculan causa-efecto u observación-acción.

Todo esto a un nivel más alto de procesamiento que enfatiza el reconocimiento de patrones de modo adaptativo, favoreciendo el control y la predicción.

Te puede interesar: Robots con tecnología Pick and Place para procesos de embalajes

Inteligencia-artifical-packaging
Los robots industriales incorporan elevados estándares de seguridad de serie, simplificando diversos procesos.

Packaging de nueva generación robótica

El sector de envases y embalajes se adapta progresivamente a las nuevas exigencias y circunstancias del mercado. La regulación, la escasez de profesionales y la transformación digital son las principales dificultades con las que se enfrentan.

El objetivo es convertir los problemas en oportunidades y, para ello, la colaboración entre la personas y las máquinas parece ser el camino, bajo el amparo de la inteligencia artificial que permite procesar y aprovechar infinidad de datos.

En este sector la diversificación, la personalización y los lotes cada vez más reducidos de productos son las tendencias. Lo cual establece que la automatización de alta velocidad no siempre resulta rentable, pues estas labores requieren la destreza de la mano de obra, tareas que muchas veces se externalizan a los denominados copackers.

Ante este escenario, los robots colaborativos emergen en este tipo de trabajos como una auténtica iluminación, pues se adaptan a trabajar con el personal del sector de empaque sin equipos de protección.

Algunos incluyen sistemas de visión que liberan al trabajador de procesos agobiantes o difíciles, lo que permite optimizar el rendimiento y mejorar la calidad de los trabajos desempeñados.

Una de las complicaciones que ya se está superando es conseguir que la inteligencia artificial en el packaging sea capaz de reaccionar bien ante las situaciones imprevistas no programadas.

Los sistemas de robots convenientemente equipados con sensores y sistemas de visión pueden identificar estos casos y aplicar una reacción adecuada. Algo similar ocurre cuando se detectan mermas de calidad en productos que es necesario retirar.

packaging-robots
La inteligencia artificial puede ser una herramienta muy potente si se configura de manera óptima.

La inteligencia artificial mejora la experiencia del cliente

Esta tecnología es utilizada tanto en las fases preventa como en el servicio postventa a través de llamadas telefónicas o chats digitales en sitios web.

Sin embargo, el grado de satisfacción de los consumidores es bastante bajo con la tecnología actual, por lo que se considera necesario que las empresas hagan un esfuerzo mayor.

Aquellos vendedores híbridos que realmente quieran sacarle el máximo partido a los avances tecnológicos deberán dominar la maestría de elegir el cómo, cuándo y en qué nivel emplearla.

Finalmente, la tecnología avanza muy rápido y para reforzar algunos puntos dentro del proceso comercial. Ahora bien, la tarea es aprovecharla para convertirla en una oportunidad que mejore la experiencia del cliente.

Te recomendamos: Industria 5.0: alianza entre seres humanos y máquinas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La etiqueta es la primera impresión en el packaging de vinos

Un buen diseño de etiqueta de vino es capaz de ser recordado para impulsar la decisión de consumo

Ecodiseño-Coca-Cola-envases-reciclados

Diseño e innovación para empaque

El ecodiseño en los envases, el caso de Coca-Cola

El ecodiseño de envases impulsa la sostenibilidad y el cumplimiento de la economía circular

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria