1 de Octubre de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Robots con tecnología Pick and Place para procesos de embalajes

Guillermina García

Compartir

La automatización con robots Pick and Place es la solución con que los fabricantes pueden lograr un rendimiento rentable de los procesos de embalaje.

Y, al mismo tiempo, satisfacer las crecientes demandas en cuanto a surtidos variados de productos, tales como los embalajes mixtos, y a la versatilidad de los formatos de los embalajes.

Esto es particularmente importante para las industrias impulsadas por el consumidor. Entretanto, los fabricantes tienen que enfrentar otro reto: la presión de las exigencias de utilizar materiales de embalaje sostenibles.

Por ello surge la tecnología con robots que pueden optimizar el rendimiento de las máquinas, ampliar los formatos como se desee, sustituir los materiales de embalaje por variantes sostenibles y mantener la calidad siempre al más alto nivel.

Te puede interesar: Estas podrían ser las ventajas del uso de la robótica colaborativa

Robot-pick-and-place
Los fabricantes tienen que enfrentar otro reto: la presión de las exigencias de utilizar materiales de embalaje sostenibles.

Tecnología robótica para la industria del embalaje

La marca Schubert desarrolló un robot serie T para sus máquinas Pick and Place, la que se basa en el conocido tipo de robot Delta.

Con estos robots se cubre una mayor área de trabajo dentro de una submáquina. Lo cual significa más rendimiento en una distancia más corta, más flexibilidad en la disposición de la máquina, y en última instancia, máquinas Pick and Place más compactas.

Este diseño compacto puede representar una ventaja decisiva, principalmente cuando la ubicación y el espacio disponible en la sala de producción son complicados.

El robot T dispone de un quinto eje que permite girar e inclinar los productos, lo que resulta ideal, por ejemplo, para las galletas que deben colocarse verticalmente en una bandeja.

El movimiento adicional del brazo proporciona una mayor flexibilidad en el proceso de embalaje y la posibilidad de realizar secuencias difíciles de forma especialmente eficaz y segura.

De este modo queda garantizada la calidad del producto incluso en los procesos de maquinaria más complejos.

También puedes leer: La demanda de la robótica es impulsada por la pandemia de Covid-19

Robots Pick and Place-interior
Esta tecnología representa una opción para eficientar y automatizar los procesos en la línea de producción de la industria de packaging.

Los robots en la práctica

Los robots serie T ya están demostrando su eficacia en una empresa de confitería que opera a nivel internacional y en un fabricante de productos de confitería.

Una pickerlínea lightline con robots T4 envasa diferentes tipos de bollería en bandejas. Para acomodar la máquina Pick and Place los constructores de la máquina utilizaron una cinta transportadora de productos e integraron ocho robots T4 en la línea.

En este caso, la alta densidad de rendimiento de los robots ahorra un metro de espacio en toda la longitud de la línea y ofrece el rendimiento deseado a pesar del reducido espacio de la nave de producción.

Para las galletas finas con o sin base de chocolate se utiliza una ventosa redonda que recoge los productos con suavidad.

 Los robots son capaces de colocar las galletas de forma segura y eficiente en las bandejas de plástico, incluso en diferentes orientaciones y recuentos.

Para garantizar que sólo se embalen galletas perfectas, cuenta con un escáner 3D que no sólo detecta la orientación y la superficie exactas de los productos, sino también la altura.

Incluso las galletas con una superficie perfecta se comprueban según el criterio de la altura especificada. Esto permite, por ejemplo, determinar si el relleno de crema o la base de bizcocho están presentes en los productos de sándwich.

Así pues, es como esta tecnología representa una opción para eficientar y automatizar los procesos en la línea de producción de la industria de packaging.

Puedes leer también: Optimizan producción con líneas de latas y equipos de reembalaje


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

empaques-automatización

Maquinaria para envasado y procesamiento

Las tecnologías de automatización para empaque de alimentos

La automatización del empaque puede beneficiar las entregas

digitalización-del-packaging

Maquinaria para envasado y procesamiento

El impacto de la digitalización en la industria del packaging

La digitalización y el packaging se dan la mano para lograr que la industria siga creciendo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge