6 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Blockchain e Inteligencia Artificial, claves para mejorar trazabilidad

Redacción THE FOOD TECH®
blockchain-ia

Compartir

Con la transparencia como objetivo dentro de la industria alimentaria, el Blockchain y la inteligencia artificial se posicionan como las principales tendencias en tecnologías para ofrecer trazabilidad dentro de la cadena de suministro.

En este sentido, el consorcio de empresas británicas Digital Sandwich obtuvo 4 millones de libras esterlinas (5.3 millones de dólares) en financiación para mejorar el nivel de visibilidad en las cadenas de suministro de ingredientes para sándwiches comerciales y preenvasados a través de una plataforma abierta.

Te puede interesar: Blockchain, la cadena que fortalece a la industria alimentaria

Dicha plataforma aumentaría la confianza en la cadena de suministro de alimentos preparados. El consorcio Digital Sandwich subraya que los recientes problemas de salud y seguridad en Reino Unido han comenzado a socavar la confianza en la producción de alimentos preparados, además de las preocupaciones continuas sobre las condiciones en que se producen estos alimentos.

La obtención de altos estándares de seguridad alimentaria se está convirtiendo en la mayor preocupación en el Reino Unido a medida que se avecina el fin de la transición del Brexit.

Actualmente una de las preocupaciones más grandes de Gran Bretaña es que el mercado local pueda verse afectado al verse inundado de importaciones de menor calidad.

Blockchain y el trazado de la procedencia

El nuevo capital del programa UKRI Better Made in Britain permitirá a las pequeñas y medianas empresas (PYME) rastrear la procedencia de los ingredientes para una amplia variedad de sándwiches, desde mantequilla de maní y jalea hasta el "abierto" escandinavo o incluso el clásico derretimiento de atún.

“Reconocemos que las cadenas de suministro son complejas y que la mayoría de los participantes en el sector alimentario ya están utilizando sistemas y herramientas internos para gestionar la visibilidad y optimización de la cadena de suministro”, explica Scott Nelson, presidente y director ejecutivo del consorcio Sweetbridge EMEA.

El consorcio estima que la industria de sándwiches del Reino Unido está valorada en 5 mil 600 millones de libras esterlinas (7 mil 500 millones de dólares), empleando a más de 300 mil personas en todo el país. Este mercado sigue creciendo a más del 4% cada año.

Virtualización de procesos

El objetivo del Sistema de Industria Virtual de la empresa IMS Evolve es proporcionar un "tejido digital" que virtualice los procesos dentro de cualquier tipo de empresa.

"Se ve que cualquier empresa, ya sea un agricultor con una pequeña explotación o una industria multinacional, sería tratada de la misma manera y ofrecida del mismo nivel de funcionalidad", detalla el portavoz de IMS Evolve.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las tecnologías para ganar mayor transparencia y sustentabilidad?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Los lanzamientos en bebidas fermentadas han crecido un 10%

Los sabores frutales y florales destacan en las opciones de bebidas fermentadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo