Alternativas en alimentación plant-based, la elección del consumidor para el cuidado de su salud

En entrevista exclusiva, Joanna Clifton de Innova Market Insights destacó el desarrollo de la tendencia plant-based y su futuro

 |   noviembre 30, 2022
Alimentos-plant-based


Además, el informe señala que un 81% de los consumidores en Latinoamérica dicen que la sustentabilidad es muy importante cuando se trata de su alimentación.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo

Recientemente, The Food Tech tuvo una entrevista exclusiva en vivo por LinkedIn con Joanna Clifton, Insights & Innovation Manager de Innova Market Insights. En la cual destacó el desarrollo de la tendencia plant-based y el rumbo de la alimentación vegana, vegetariana y flexitariana.

La especialista indicó cuál es la diferencia entre los consumidores veganos, vegetarianos y flexitarianos:

  • Vegano: Es un vegetariano más estricto porque también evita consumir lácteos, huevos y cualquier otro ingrediente de origen animal
  • Vegetariano. No comen carne animal
  • Flexitariano. Sigue una dieta mayoritariamente vegetariana pero ocasionalmente come carne y proteínas animales

Te puede interesar: Innova Market Insights destaca la preferencia del consumidor por los alimentos a base de plantas

comida-plant-based

Motivaciones para hábitos de consumo por alimentos de origen vegetal

  • Clifton señala que la salud es la razón principal de los consumidores para considerar alternativas 100% plant-based.

De acuerdo con las encuestas de Innova Market Insights, 3 de cada 4 consumidores en Latinoamérica están dispuestos a pagar un poco más por productos y marcas comprometidas con reducir su huella de carbono.

Además, los consumidores manifiestan que los alimentos plant-based representan sus valores y creencias éticas como el bienestar animal. Así como otros aspectos que dan pauta a la salud del planeta.

También destacó que hay obstáculos por los cuales los consumidores no considerarían comprar alternativas basadas en plantas. Dijeron que el sabor y la textura inferior son de los principales obstáculos para elegir un alimento de origen vegetal.

Les siguen la relación calidad y precio, mientras que la tercera razón recae en la percepción de que los alimentos plant-based están demasiado procesados.

También puedes leer: Alimentación vegana, tendencia que llegó para quedarse

 

RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

La industria de alimentos frente a esta tendencia de consumo

La industria de alimentos se encuentra ante una diversificación de productos de origen vegetal. Va más allá de las alternativas de alimentación tradicionales como la carne o los productos lácteos.

En ese sentido, se percibe a nivel global un crecimiento global de dos dígitos de los claims veganos y de plant-based. El crecimiento en vegano es de 23% y en plant-based es de 53%.

Además, en Europa del Este está mostrando un crecimiento muy fuerte en posicionamiento veganos y basados en plantas. Mientras que los claims plant-based han explotado en Australasia, con un crecimiento más lento en el posicionamiento vegano.

plant-based

Innovación de alternativas plant-based

Los desafíos en torno al cambio climático agravarán sin duda el abastecimiento de diversas alternativas de aquí al futuro.

Entonces los avances tecnológicos como las tecnologías avanzadas en células han generado importantes inversiones en innovación dentro de nuevas fuentes de proteínas para toda la industria”, indica la especialista.

En ese sentido, el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de alternativas plant-based ha aumentado el interés por consumirlas. Estas nuevas tecnologías relacionadas con la producción de alternativas a la carne y lácteos son más sostenibles.

Puedes leer: Mejorar atributos sensoriales sería clave para la transición al segmento plant-based

Lo último en Tecnología de alimentos e ingredientes y aditivos



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar