23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Alimentos funcionales ganan terreno en mercado mexicano

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-funcionales

Compartir

Los consumidores valoran cada vez más la funcionalidad de sus alimentos. Varias tendencias emergentes en esta área están ganando relevancia a nivel global, donde las creencias y la percepción del consumidor juegan un papel muy importante en el éxito de los productos con alimentos funcionales.

El informe “Strategic Themes in Food and Nutrition”, de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International, identifica siete temas estratégicos para la industria alimentaria. Entre ellos destaca que las personas demandan cada vez más funcionalidad de sus alimentos, donde los claims funcionales están bajo atención, tanto por parte de los consumidores como de las autoridades reguladoras.

Funcionales en cifras

De acuerdo con datos de Euromonitor International, en América Latina, durante el año 2019 los alimentos envasados fortificados/funcionales alcanzaron ventas por 19.8 millones de dólares, con un aumento del 27% entre el 2014-2019. En México, el comportamiento de estos productos ha sido similar. En el año 2019 este mercado alcanzó ventas por 6.7 millones de dólares logrando un aumento del 5.4% en comparación al año anterior.

Proteínas, fibras y probióticos fueron los claims que lideraron en tendencia dentro de los ingredientes de alimentos fortificados/funcionales en el mercado mexicano. La salud se ha convertido en una prioridad para los consumidores como resultado de la pandemia, en donde las personas se apropian cada vez más de su salud.

Asimismo, el estudio de la consultora explica que la aceleración en la importancia de los alimentos como medicina y los conceptos de alimentos funcionales, también se relaciona con el crecimiento en la popularidad de los alimentos (y bebidas) que promueven la salud intestinal.

Hoy, los consumidores están en busca de soluciones naturales en lugar de vitaminas u otros suplementos; lo cual abre oportunidades para los fabricantes de alimentos funcionales que brindan beneficios para la salud más allá de la nutrición básica.

Dos compuestos que se buscan dentro de los alimentos orgánicos son el almidón de arroz y la achicoria, los cuales son utilizados dentro de la industria alimentaria como ingredientes esenciales en alimentos funcionales, por mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades.

Te puede interesar: El almidón de arroz y la achicoria: funcionales para la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región