20 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

7% de los centennials en México realizan las compras de productos de consumo

Redacción THE FOOD TECH®
centennials

Compartir

Las compras para consumo fuera de casa se siguen contrayendo en el segundo trimestre del año. Esto se debe a que seguimos cuidándonos en el hogar por lo que la hora de la comida y las colaciones entre horas se hacen en la vivienda, esta caída fue impulsada principalmente por mujeres centennials (de 19 a 25 años).

De acuerdo con el reporte Consumer Insights realizado por Kantar, se pudo observar que fueron ellos los que menos incrementaron su gasto durante la cuarentena, sin embargo, para 2021 se recupera. Actualmente, 7 % de los hogares mexicanos está encabezado por un centennial.

Este mismo porcentaje es el desembolso en productos de consumo masivo que representan, lo que equivale en un año a 40 mil millones de pesos mexicanos. Por otro lado, 79 % de estos hogares tienen niños en comparación al 64 % del total familias, además de que en el 67 % destaca la presencia de menores de 5 años; adicional, 2 de cada 10 son monoparentales.

“Más del 9 % es el incremento en gasto medio de enero a mayo 2021, impulsado por mayor ticket y más unidades por viaje ya que reducen frecuencia por arriba del promedio de -6.0% vs consumo del año hasta la fecha a mayo 2020”, indicó Juan Carlos Jouve, director de Servicio al Cliente de División Worldpanel de Kantar México.

Centennials ahorran más durante la pandemia

Los centennials, junto con los millennials son quienes tienen menor desembolso en FMCG, a diferencia de la Generación Y. Cabe mencionar que creció su gasto en productos prescindibles, principalmente por categorías propias de bebés y un aumento de consumo de indulgencias para niños (como chocolates y helados) y para adultos (brandy y vodka).

“Los hábitos de compra de los hogares centennials se caracterizan por tener un gasto anual de 27 mil 324 pesos, un -2.2 % que las otras generaciones. Durante la pandemia, estas familias junto con los Seniors fueron quienes menos incrementaron su gasto, ligeramente por debajo del promedio 12.5 % vs 13.3 %. Vimos que 5.6 % fue el porcentaje de su gasto destinado a productos con promoción y cayó (-1.3 %) en comparación con el año anterior” indicó Jouve.

De acuerdo con Juan Carlos Jouve de Kantar México: “12.5 % es el gasto que destinan a las marcas económicas, este hábito se desarrolló durante la pandemia, al igual que los millennials son quienes más desembolsan en este Tier, y a su vez, quienes menos gastan en marcas propias.

Por otro lado, la reposición sigue siendo la misión de compra que más prospera para los centennials y despensa se recupera muy poco a diferencia del resto de los hogares, lo que se ve reflejado en una disminución de su gasto en Hiper y Supermercados, en contraste, crecen las Bodegas, Tiendas Club y Conveniencia.

Te puede interesar: Comer jamón serrano provoca la felicidad, según los millennials y centennials


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Del laboratorio a la mesa: la impresión 3D como gran tendencia en el sector cárnico

Esta tecnología implica superar desafíos técnicos, regulatorios y aceptación del consumidor

Tendencias de consumo

Factores que influyen en el precio de la carne de cerdo en México: análisis para 2025

La porcicultura en México representa un sector estratégico gracias a las prácticas responsables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina