9 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

7 bebidas mexicanas que conquistan 

Unas conocidas en todo el mundo y otras regionales, estas son las bebidas más mexicanas
Lola Bahena

Compartir

Desde 2010 la gastronomía mexicana es considerada Patrimonio Inmaterial por la Unesco, y entre ese reconocimiento se incluyen la variedad de bebidas que se tienen.

1.-Aguas frescas

Aunque su elaboración es muy sencilla, nacieron en la época de los aztecas, quienes molían flores o frutas y les agregaban agua a fin de saciar su sed durante los largos viajes que realizaban. 

Aunque se pueden elaborar en todo el mundo, hay sabores nacionales que sólo se elaboran aquí y ponen en alto el orgullo, como horchata y jamaica, además de algunas de frutas nacionales como tuna, la verdad es que de todo se puede hacer agua fresca y sus variaciones son interesantes. 

2.- Pulque

De origen prehispánico, es considerada la bebida de los dioses. Se obtiene de las pencas de maguey, su consistencia es espesa y viscosa; sin embargo, gracias a su fermentación contiene probióticos, lo que le da un extra de beneficios y ha logrado su popularidad de nuevo.

También se le pueden agregar diferentes sabores para crear curados que tienen una gran popularidad en los estados del centro del país, es tanto su auge que ya la fabrican en lata para conseguir de manera más fácil.

3.- Tepache

Otra bebida prehispánica, cuyo nombre proviene del náhuatl “tepali” que significa “bebida de maíz” y “tepachoa”, que significa molido en piedra. De igual manera se obtiene de la fermentación de la piña y se le agrega piloncillo para dar dulzor.

No contiene alcohol como el pulque y se considera una bebida medicinal, útil para contrarrestar malestares digestivos, además de que también es rica en probióticos. 

4.- Michelada

Cuenta la historia que en los años setentas en San Luis Potosí arreglaron una cerveza con varios sabores, el sabor fue del agrado de los comensales y se popularizó hasta lo que hoy se ve como todo un banquete con cerveza. 

Los ingredientes que la acompañan pueden variar hasta convertirse en una botana como gomitas, cacahuates o mariscos, además de jugo de frutas, tomate, ostión, salsas, o escarcharse hasta con sales, ajonjolí o dulces.

5.- Rompope:

Una dulce bebida digestiva, elaborada con yemas de huevo, vainilla, almendra molida, leche y azúcar. Se creó en Puebla por el ingenio de una monja de la congregación de Santa Clara.

Es popular porque tiene poco grado de alcohol y queda perfecto para agregarse a otras bebidas, como aperitivos en postres, helados, pasteles o bien, como un acompañamiento de fruta o panes.

6.- Mezcal 

Aunque tiene años en el paladar de los mexicanos, tiene poco que alcanzó su fama mundial. Ya sea solo o en coctel, es una excelente bebida espirituosa. 

Cuenta con denominación de origen en varios estados y la región en qe se produce influye en el sabor y aroma que obtiene. Para su elaboración pasa por varios procesos de destilación que le agregan un sabor especial. 

7.- Tequila:

Está catalogada como la bebida más patriótica y la más famosa a nivel mundial, ya sea en cócteles o en el famoso caballito, se degusta en todas las regiones del mundo. 

Existe una gran variedad de tequilas, entre los más populares se encuentran el reposado, añejo y el blanco. Las empresas tequileras siguen innovando con varias destilaciones y presentaciones para atraer a más consumidores. 

El reto de todas estas bebidas es mantenerse en el gusto de no sólo de los mexicanos, sino de todos los consumidores a nivel mundial, desempeñándose conscientes de una industria responsable y sostenible. 

Continúa leyendo: Usos de la esencia de rosas: aplicaciones en postres y bebidas


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Los lanzamientos en bebidas fermentadas han crecido un 10%

Los sabores frutales y florales destacan en las opciones de bebidas fermentadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo