1 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tecnologías aplicadas en el desarrollo, transformación y preservación de alimentos

Guillermina García
tecnología en la industria alimentaria

Compartir

El desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) y Big Data ha permitido que la industria alimentaria global profundice cada vez más en aplicaciones. Las cuales le permitan aprovechar la información de consumidores y mercados para el desarrollo de productos innovadores. Esto según los hallazgos detectados, así como la identificación de tendencias y segmentos de valor agregado potenciales.

En el marco de la Jornada: Alimentos 4.0, organizado por Red Alimentaria se contó con la participación de Hipólito Núñez Responsable de maquinaria de Alpha Argentina. Quien dictó el webinar Tendencia mundial en robótica aplicada en la industria de alimentos.

Núñez  destacó los diferentes robots que hay en el mercado como:

  • Robots articulados. Con una capacidad de carga de dos mil 500 kilogramos y un alcance de hasta 4.5 metros.
  • Robot Delta. Su capacidad de carga es de 15 kilogramos, su velocidad media es de 120 ciclos por minuto.
  • Los robots Scara son o más veloces del mercado, pues alcanzan hasta 240 ciclos por minuto.
  • Robots de última generación. Son los que utilizan inteligencia artificial, visión, análisis de datos, interacción e Internet de las Cosas (IoT)

El especialista reconoció que un gran desafío de la robótica son las aplicaciones para la industria cárnica. “Porque estamos hablando que los animales son morfológicamente distintos, por eso son un gran desafío para la tecnología. Pero hoy en día con distintas herramientas se pueden hacer diversas aplicaciones”, indicó.

De acuerdo al World Economic Forum, las tecnologías que se van a adoptar para el 2025 son robots industriales, inteligencia artificial, análisis de big data, IoT, e-commerce. Además, se estima que para el 2050 el crecimiento de la demanda de alimentos estará en 60%, lo que quiere decir que la industria de alimentos debe estar preparada para incorporar la tecnología en sus procesos.

Te puede interesar: Utilizan inteligencia artificial para desarrollar alimentos más naturales

inteligencia-artificial1

Desarrollo de alimentos utilizando inteligencia artificial

La inteligencia artificial es de gran utilidad para la sociedad y hoy está revolucionando la manera de fabricar, transportar y consumir alimentos. Esta tecnología ofrece importantes beneficios al sector a nivel estratégico y operativo a través de la toma de decisiones más ágil, una producción flexible y eficiente, una mejor adaptación al entorno y cadenas de valor más colaborativas.

En el mismo evento online participó Isadora Num de NotCo, quien dijo que el logaritmo Giuseppe platform es el sistema de Inteligencia Artificial que utiliza la compañía para el desarrollo de productos a base de plantas.

Este algoritmo está integrado por cuatro módulos:

  1. Biagio. Explora combinaciones de ingredientes plant based y prototipos de fórmulas generadas con inteligencia artificial.
  2. Discovery.Identifica ingredientes industriales de múltiples proveedores para escalar el prototipo.
  3. Toolbox. Optimizar y ajustar las fórmulas en cuanto a textura, color, funcionalidad.
  4. Flora.Sugerir sabores plant based y moléculas aromáticas a casas de sabores.

Te puede interesar: Uso de la tecnología podría ampliar el panorama plant-based


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Fusiones y adquisiciones en el sector alimentario: lo que marcará el rumbo en 2025

En los primeros meses de 2024, se produjo un aumento en el volumen de operaciones de F&A en A&B

Tecnología de los alimentos

8 macrotendencias que marcarán el futuro de la industria alimentaria global

Este informe destaca las señales tecnológicas que están redefiniendo la cadena de valor alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional