3 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Utilizan inteligencia artificial para desarrollar alimentos más naturales

Guillermina García
inteligencia-artificial-en-alimentos

Compartir

La startup chilena The Live Green Co está redoblando su misión de usar inteligencia artificial para hacer que la comida sea menos artificial. La compañía desarrolló su propio motor de recomendación de inteligencia artificial que utiliza datos sobre plantas. Para prescribir alternativas vegetales 100% naturales a los aditivos animales, sintéticos y altamente procesados ​​en productos alimenticios.

La herramienta tecnológica Charaka, es un software de aprendizaje automático patentado ofrece resultados "a una fracción" del tiempo y el costo de la I + D tradicional. En ese sentido, la compañía está trabajando para producir fórmulas que prometen ofrecer productos alimenticios más limpios, nutritivos y sostenibles a escala.

Inteligencia artificial para desarrollar alimentos sostenibles

Charaka sugiere sabores nuevos y únicos. Además ofrece etiquetas limpias, ingredientes funcionales y producción y envasado sostenibles que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en la industria alimentaria y más allá. Esto es lo que hace que la startup sea reconocida en el mercado.

Recientes investigaciones muestran que más de la mitad de las calorías de los consumidores estadounidenses provienen de alimentos ultraprocesados. Los cuales, a menudo tienen un alto contenido de azúcar, grasa y calorías vacías.

Por ello, los expertos en salud señalan que las personas que ingieren cuatro porciones diarias de alimentos ultraprocesados, como dulces, refrescos o pizza, aumentan su riesgo de muerte prematura en un 62% . El aumento en el consumo de alimentos muy procesados ​​se ha relacionado durante años con tasas más altas de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad e hipertensión a nivel mundial.

Actualmente, Charaka se compone de 15 mil plantas y propiedades ( aproximadamente 500 mil puntos de datos). Y ofrece alternativas a los más de 5 mil aditivos alimentarios aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

inteligencia-artificial-en-alimentos1

Productos desarrollados con tecnología

La inteligencia artificial demuestra su valor como un sofisticado instrumento de I + D. Esto ocurre principalmente cuando los formuladores utilizan esta tecnología para optimizar las cadenas de suministro. Y de esta manera,  adaptar rápidamente las recetas de acuerdo con las expectativas cambiantes de los consumidores.

Entre los desarrollos recientes, Givaudan Taste & Wellbeing lanzó Aroma Kiosk , una herramienta sensorial digital. La cual está diseñada para recopilar información valiosa del consumidor sobre sabores y productos en tiempo real.

En abril pasado,  Mars Wrigley UK y Google Cloud desarrollaron el primer pastel de inteligencia artificial Maltesers del mundo . El concepto híbrido de "cakie" incluye elementos de galletas y pasteles generados por inteligencia artificial.

Te puede interesar: Sésamo modificado con Inteligencia Artificial para remplazar bases plant-based


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ron-destilado

Tecnología de los alimentos

La ciencia detrás de la destilación: ¿cómo la investigación hace avanzar la calidad en las bebidas?

La investigación en destilación está transformando a la industria de las bebidas

Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria