10 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

La industria alimentaria y la inversión de impacto en la región LATAM

Guillermina García

Compartir

México se ha consolidado como gran espacio de oportunidades de inversión para el sector 'foodtech' global. Esto gracias a su mercado de más de 130 millones de consumidores, su proximidad a Estados Unidos y su amplio ecosistema de 'startups', el tercero más importante en América Latina.

Estas condiciones lo convierten en un auténtico predictor de tendencias en el sector agroalimentario, adelantando algunas de las innovaciones que darán el salto a Europa. Así destacó en el foro Inversión de Impacto en Latam, organizado por KM ZERO Food Innovation Hub.

En ese sentido, los representantes de startups especializadas en alimentos y bebidas, coinciden en que se requiere inversión de alto impacto, entendiendo que para 2050 se tiene que incrementar la producción de alimentos en un 70%.

Así que el reto no es menor, por ello los emprendedores están buscando inversión para adquirir y desarrollar tecnología. Y está claro que cualquier industria necesita financiamiento para sectores cercanos a los procesos de innovación también tiene que ver mucho con el camino.

https://expo.thefoodtech.com/registro/

No dejes de ver: Restaurantes latinos se ven beneficiados con inversión global

Tendencias de negocios en la industria de alimentos

De acuerdo con los especialistas, LATAM requiere tecnología enfocada en sostenibilidad y en eficiencia alrededor de los procesos de producción. Y eso es debido a que se buscan las características de un mercado de exportación.

Además, también hay grandes oportunidades como productos alternativos y también hay empresas muy interesantes que tienen que ver con el Food upcycling.

El sector de alimentos y bebidas es muy dinámico, señalan los especialistas, sin embargo, a nivel inversión aún falta muchísimo por hacer en la región.

Pensando en temas de tecnología de los alimentos, Latinoamérica en general no es una región que tenga maquinarias que produzcan mucho.

Aunque eso no impide que se encuentren algunos “garbanzos de libra” que son estos emprendedores inusuales que con pocos recursos encontraron el poder desarrollar proyectos importantes.

La transformación continua del panorama de la inversión de impacto también aporta nuevas oportunidades al foodtech. Foto: Freepik

Inversión: rumbo al futuro de la industria

La transformación continua del panorama de la inversión de impacto también aporta nuevas oportunidades para satisfacer nuevas necesidades para la industria alimentaria.

Los especialistas en materia de fondos señalan que todas las soluciones tecnológicas que prestan servicios a larga distancia o virtuales en el ámbito de alimentos y bebidas siguen y seguirán prosperando, por ser un sector esencial.

Por otra parte, los emprendedores especializados en productos orgánicos están en busca de inversión, sin embargo, para lograrlo deben ofrecer productos que cumplan con características de sabor, textura y sostenibilidad. Es decir, los inversores corren riesgos por un producto que cumpla con altos niveles de calidad.

Los especialistas concluyen que la innovación es clave para que las empresas desarrollen productos que sean candidatos a recibir financiamientos o inversiones que les permitan crecer y consolidarse en el mercado.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Danone presenta fórmula para bebé similar a la leche materna

La nueva fórmula para bebés contiene gotas de lípidos similares a la leche materna

almejas-desnudas

Tecnología de los alimentos

Científicos crean "almejas desnudas", una fuente rica en proteínas

Las almejas desnudas contienen casi el doble de vitamina B12, apunta la investigación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo