10 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Garantizan la producción de carne cultivada con nuevas plantas de producción

El Sudeste Asiático es la región estratégica de mercados de alto crecimiento para la carne cultivada
Guillermina García

Compartir

Con el objetivo de avanzar en el mercado de carne cultivada y garantizar una producción sostenible, la empresa Aleph Farms establece una alianza con la empresa de biotecnología BBGI y con el fabricante de biotecnología Fermbox Bio. El objetivo es iniciar la primera planta de Tailandia para la producción de carne cultivada.

Esta medida ayudará a la compañía a expandir sus capacidades de producción en el Sudeste Asiático (SEA). Ya que necesita un suministro estable a largo plazo de nutrición animal de alta calidad a través de carne a base de células para complementar las prácticas agrícolas tradicionales sostenibles.

De acuerdo con un vocero de Aleph Farms, su enfoque inmediato está en APAC y EMEA. Que muestran claros signos de ser los mercados más grandes para la carne cultivada.

Ambas regiones enfrentan desafíos de seguridad alimentaria, son testigos de una creciente demanda de productos animales (potencial de mercado). Además, apoyan la agricultura celular a través de políticas.

Continúa leyendo: Israel aprueba la venta de carne cultivada con certificación kosher

La demanda de proteínas y grasas de origen animal está aumentando en todo el mundo, específicamente en Asia. Foto: Freepik

La agricultura celular garantiza cadenas de valor cortas

La demanda de proteínas y grasas de origen animal está aumentando en todo el mundo, específicamente en Asia. Las condiciones climáticas hostiles y la escasez de tierras exigen una revisión del sistema alimentario y amenazan con hacer que la soberanía alimentaria sea más difícil de alcanzar.

Según los expertos, a medida que esta demanda a nivel mundial sigue aumentando, también crece la introducción de métodos de producción complementarios. Junto con la transición a métodos de producción convencionales más sostenibles, puede aliviar la creciente tensión entre escala y sostenibilidad.

La agricultura animal ha replicado la reproducción y el crecimiento animal en condiciones controladas durante milenios. La agricultura celular continúa esta misma práctica a nivel de células individuales: los componentes básicos de los animales (y de la carne animal).

En lugar de domesticar un animal entero criándolo en un corral de engorda, la agricultura celular implica domesticar células animales criándolas en un cultivador: un tanque que emula el interior del cuerpo de un animal con una eficiencia de recursos significativamente mejorada y sin emisiones de metano.

La carne cultivada cobró impulso en todo el mundo, con aprobaciones de mercado en Singapur, Estados Unidos e Israel. Foto: Freepik

Carne cultivada: un mercado con diversos retos

Para los especialistas existen dos desafíos críticos para alcanzar el máximo potencial de la agricultura celular:

  • los costos de producción a escala
  • el desarrollo de los productos adecuados para satisfacer la aceptación del consumidor

"Cuanto más entiende la gente lo que implica y no implica la carne cultivada, más la ven como una fuente segura de proteína de alta calidad,” aseguran los expertos.

Para una adopción generalizada por parte de los consumidores, las empresas necesitan producir suficiente carne cultivada de manera rentable para satisfacer la demanda y la curiosidad.

Además, la carne cultivada cobró impulso en todo el mundo, con aprobaciones de mercado en Singapur, Estados Unidos e Israel. Lo que ha llevado a los gobiernos a establecer políticas para incubar el nuevo sector de tecnología alimentaria.

Finalmente, las autoridades religiosas también se están adaptando al espacio, con recientes aprobaciones Halal y Kosher en Singapur e Israel, respectivamente.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Lácteos personalizados: Inteligencia Artificial y análisis de datos para satisfacer al consumidor

La industria láctea adopta tecnologías emergentes para desarrollar productos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

alimentos del futuro

Tecnología de los alimentos

Biotecnología alimentaria: así se están creando los ingredientes funcionales del futuro

La biotecnología alimentaria lidera la formulación de ingredientes de alto valor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Transparencia y trazabilidad: desafíos en la implementación del etiquetado de alimentos transgénicos

El etiquetado de alimentos transgénicos es clave para la transparencia en la industria.

Industria alimentaria hoy

Esta compañía de bebidas espirituosas lleva su compromiso con el cuidado del agua a otro nivel

La meta de la compañía es usar eficientemente el agua y la innovación en el tratamiento de residuos

Industria alimentaria hoy

Implementación de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz" en la industria alimentaria: retos y oportunidades

La Estrategia Vive Saludable representa una iniciativa desafiante para la industria alimentaria