11 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Existen seis nuevas acreditaciones para análisis de alimentos y envases

Guillermina García
lab ainia 1

Compartir

Recientemente, el Centro tecnológico AINIA obtuvo seis nuevas acreditaciones dirigidas principalmente a los análisis de alimentación y el envase de alimentos.

De esta manera, el organismo logró ampliar el alcance de sus análisis químicos y microbiológicos. Y ahora tiene un catálogo de 11 acreditaciones en materia de calidad y seguridad agroalimentaria.

Los laboratorios ampliaron los análisis en microbiología de superficies y los análisis acreditados se dirigen a detectar la presencia de:

  • Alcaloides tropánicos y alcaloides de la pirrolicidina (PAs)
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s)
  • Nuevas migraciones específicas de impurezas y lantánidos
  • Lactosa por cromatografía iónica
  • Cinc
  • Níquel
  • Manganeso

Respecto al análisis de alcaloides tropánicos, y alcaloides de la pirrolicidina (PAs), los primeros se producen naturalmente en las plantas de varias familias, especialmente del género Datura.

Las semillas de Datura stramonium no pueden eliminarse con facilidad del sorgo, el mijo y el alforfón, por lo que estos tres cereales y sus productos derivados pueden presentar contaminación por alcaloides tropánicos.

Te puede interesar: Tecnólogos afinan la próxima generación de grasas vegetales

lab ainia 2
En el ámbito del análisis de metales, el Cinc, Níquel y Manganeso se consideran oligoelementos desde el punto de vista nutricional.

Análisis de alimentos y envases

Para los fabricantes de cierto tipos de envases, es esencial el análisis de migración específica de impurezas y lantánidos.

Los fabricantes, transformadores e importadores de productos en contacto con alimentos deben garantizar su inocuidad para el consumidor. Asegurando que no haya migraciones desde el envase hacia el alimento.

Los materiales en contacto con alimentos deben cumplir con estrictas regulaciones en función del tipo de material y del mercado donde se comercializarán.

Estas acreditaciones son clave, tanto para los fabricantes de envases, como para los envasadores de alimentos en materiales plásticos.

Te puede interesar:  Neurociencia aplicada al diseño de envases

El análisis en lactosa por cromatografía iónica con detector amperométrico de pulsos, a leche y sus derivados, constituyen uno de los 14 alérgenos de declaración obligatoria.

No obstante, en el sentido estricto, la lactosa no es un alérgeno, si no una sustancia frente a la que algunos individuos presentan intolerancia.

Puede encontrarse tanto en leche y productos lácteos, como en productos en los que se haya incorporado intencionadamente como aditivo. También puede aparecer en diferentes productos por contaminación accidental.

En el ámbito del análisis de metales, el Zinc, Níquel y Manganeso se consideran oligoelementos desde el punto de vista nutricional.

Es decir, se trata de sustancias tienen que ser aportadas por la alimentación. Ya que son necesarias y no pueden ser sintetizadas por los seres vivos a partir de otros nutrientes.

Te puede interesar: Resistencia a los antimicrobianos: investigan alternativas que eviten su propagación

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Procesamiento térmico en bebidas: clave para mejorar la biodisponibilidad de polifenoles

Nuevas tecnologías revelan cómo el calor favorece la biodisponibilidad de polifenoles en bebidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

Más que apariencia: el color como factor clave en la percepción y calidad del alimento

En la industria de A&B, el color no es solo una cuestión de estética, es una promesa sensorial

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU