26 de Septiembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Biobanco de cultivos microbianos para el desarrollo de lácteos plant-based

Redacción THE FOOD TECH®
lácteos-plant-based

Compartir

Kingdom Supercultures, una start-up de tecnología alimentaria de biodiseño afirma tener la próxima generación de “superculturas” que hacen que los lácteos plant-based sepan cómo sus contrapartes orgánicas.

La compañía explicó que construyó el biobanco más grande del mundo de cultivos microbianos transmitidos por alimentos a partir de cientos de alimentos fermentados, a partir de los cuales se aíslan e identifican nuevos cultivos.

“Nuestros supercultivos son utilizados por los fabricantes para crear yogures y quesos a base de plantas que realmente saben a lácteos, bebidas fermentadas con nuevos beneficios funcionales y para sustituir productos químicos y conservantes artificiales”, indicó Kendall Dabaghi, cofundador y CEO de Kingdom Supercultures.

El aumento de las dietas a base de lácteos plant-based

Mientras que las dietas basadas en plantas están en aumento, algunas leches y quesos alternativos contienen rellenos poco saludables, tienen regustos poco atractivos o tienen un sabor lejos de sus contrapartes a base de lácteos y carne.

Por ejemplo, la investigación encargada por Atura Proteins reveló recientemente que los fabricantes de alimentos y bebidas tienen un 56% más de probabilidades de invertir sus presupuestos de NPD en productos de origen vegetal el próximo año.

“Plant-Forward” es la tendencia número dos de Innova Market Insights para este año. La demanda acelerada de nuevos formatos basados en plantas y alternativas más sofisticadas se prevé para los próximos lanzamientos de productos.

Cultura del futuro

Utilizando tecnología avanzada, Kingdom Supercultures puede crear kombuchas estables en el estante, yogur a base de plantas y queso que imita a los productos lácteos reales. “Hemos construido un gran banco de componentes de cultivo individuales que ya están en el sistema alimentario, decenas de miles de cepas microbianas individuales, las más grandes del mundo”, dice Ravi Sheth, cofundador y CSO de Kingdom Supercultures.

La compañía se centra en la diversidad de cultivos microbianos y sus fuentes. Se centran en los microbios que ya crecen en fuentes de origen vegetal, incluidas plantas, nueces, semillas y granos. Esto significa que nuestra colección abarca un conjunto de diversidad sin precedentes y, por lo tanto, tiene una aplicación única a una amplia gama de productos.

“Utilizamos enfoques computacionales y de ciencia de datos modernos y medición analítica para combinar estas culturas en combinaciones específicas e intencionales para impulsar nuevos beneficios para el consumidor en los productos”, concluyó Sheth.

Te puede interesar: Plant-based: la tendencia de los productos lácteos alternativos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Estudio sobre el microbioma profundiza en las adicciones evolutivas de los microbios

La adicción evolutiva podría ser reversible en algunos casos

Tecnología de los alimentos

Probarán ingeniería de microbioma de precisión en ensayos con células madre

Las HMO sirven para guiar el crecimiento de bacterias apropiadas en el intestino

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria