28 de Noviembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Algas con sabores y colores neutros a base de plantas permiten la fortificación

Redacción THE FOOD TECH®
algas

Compartir

La demanda de alimentos funcionales a base de plantas ha ayudado a las algas a obtener la aprobación general, pero su color verde vivo y su fuerte sabor han creado históricamente dificultades de formulación. En ese sentido, Duplaco y Allmicroalgae están desarrollando nuevas formas del ingrediente que ofrecen características de color y sabor más sutiles.

La compañía también lanzó recientemente Duplaco Gold, una nueva alga Chlorella comercializada como más "discreta". Gracias al cultivo natural especial, tiene menos pigmentos de color, pero aún contiene nutrientes similares a las versiones verdes tradicionales.

“Actualmente estamos en la fase de I + D, trabajando para introducir una versión blanca en los próximos seis meses. Por supuesto, no hay garantía”, explicó Marieke Smidt, directora comercial de Duplaco. Por lo tanto, Duplaco está posicionando sus algas como un ingrediente vegano y de etiqueta limpia para la fortificación de productos como pasta, productos horneados y alternativas a la carne.

Algas libres de OGM

Allmicroalgae ya ofrece miel y formas blancas de Chlorella vulgaris. Ambos se obtienen a través del aislamiento de cepas más ligeras en condiciones de estrés. Si desea agregar microalgas al helado o yogur, ahora no necesita preocuparse por los sabores fuertes u olores de las algas.

De acuerdo con la compañía, esta manipulación libre de OGM se usa comúnmente como una forma de acelerar la selección natural. El producto final es una cepa estable con una productividad similar pero un menor contenido de clorofila, lo que se traduce en un sabor y olor más suaves.

“Imagínese si desea agregar microalgas al helado o yogur, ahora no necesita preocuparse por los sabores fuertes u olores de las algas. La gente puede ser reacia a probar las microalgas debido al sabor”, explicó António Saraiva, gerente comercial de Allmicroalgae.

Te puede interesar: Las microalgas rojas hacen sangrar a las hamburguesas vegetarianas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Un estudio identifica bacterias lácticas en el kimchi

El kimchi es un alimento tradicional coreano que se ha convertido en un plato apreciado en el mundo

arroz-blanco-

Tecnología de los alimentos

Innovan en arroz con índice glucémico ultra bajo

El arroz es el principal alimento básico en más de 100 países

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food