24 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Sistemas alimentarios: urge transformar la forma de producir los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-alimentarios

Compartir

Dentro de la primera Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, evento que se llevó a cabo gracias a los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), líderes de todo el mundo se han comprometido a transformar la forma en la que se producen, procesan y consumen los alimentos.

“Un cambio en nuestros sistemas de alimentación no es sólo posible, es necesario. Por la gente, por nuestro planeta, por la prosperidad. Este es nuestro momento. Pongámonos a trabajar”, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres. Y es que el mensaje central fue claro: alimentar a toda la humanidad y proteger el medio ambiente pero sólo si se impulsan urgentemente cambios profundos en la forma en que se trata la comida.

Entre los grandes problemas que se pretenden resolver destacan las desigualdades en un mundo donde unos 800 millones de personas pasan hambre cada día mientras hay más de 2 mil millones que tiene obesidad o sobrepeso. Asimismo, el desperdicio de comida en donde se calcula que un tercio del total que se produce se pierde y el cambio climático.

Los compromisos con los sistemas alimentarios

Presidentes y ministros de numerosos países presentaron más de 200 propuestas y promesas, con compromisos nacionales, pero también iniciativas conjuntas en varios ámbitos como las comidas en las escuelas, la innovación agrícola o para reducir los residuos todo lo posible.

A lo largo de la cumbre, los jugadores de la industria de los alimentos dejaron en claro que no hay un modelo que sirva para todos los países o situaciones, por lo que será necesario adaptar los enfoques para conseguir tres grandes metas: alimentar a todo el mundo de forma sana, producir comida en armonía con la naturaleza y mejorar la situación de muchos agricultores y ganaderos.

“Las grandes corporaciones multinacionales se están infiltrando cada vez más en los espacios multilaterales de las Naciones Unidas para cooptar el relato de la sostenibilidad y desviarlo hacia los canales de una mayor industrialización con tecnologías digitales y biológicas, la extracción de riqueza y mano de obra de las comunidades rurales y la concentración de poder corporativo en la gobernanza nacional-global”, concluye Guterres.

Te puede interesar: El estado de salud mundial podría poner en riesgo a los sistemas alimentarios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Conoces la diferencia entre Lean Manufacturing y Six Sigma?

Lean Manufacturing y Six Sigma mejoran la seguridad alimentaria en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles