6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Seguridad de los alimentos ¿hay información segura para los consumidores?

Guillermina García
alimentos-seguros

Compartir

Un estudio en el que se han analizado más de 144 mil posts publicados en redes sociales desde enero de 2019 hasta mayo de 2022 en relación a seguridad de los alimentos revela que “aunque los consumidores están interesados en optar por productos y soluciones más sostenibles para el medio ambiente, desconfían de que estas sean seguras”.

El trabajo titulado “¿Los españoles eligen alimentos seguros y sostenibles? ¿Qué les preocupa?” muestra que los aspectos que más dudas generan en materia de seguridad alimentaria sostenible están relacionados con la reducción del uso de envases y desperdicios, el uso de materiales sustitutivos del plástico, la compra a granel o la utilización de envases reutilizables.

El mencionado estudio destaca que proliferan consejos de fuentes no oficiales o usuarios no cualificados que basan sus advertencias en creencias populares o experiencias propias (un 76%). En vez de tomar expertos cualificados y portavoces oficiales para basar sus decisiones.

Te puede interesar: Higiene en plantas de alimentos, clave para la inocuidad

 

seguridad-en-los-alimentos
La campaña #EUChooseSafeFood 2022 busca explicar ciertos aspectos de la seguridad alimentaria.

Información útil sobre la seguridad de los alimentos

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanzaron la campaña europea #EUChooseSafeFood. La cual tiene el objetivo de dar información útil y generar confianza en los consumidores a la hora de elegir los alimentos que consumen, explicando el papel que desempeña la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria.

La información es la clave para salvar vidas, el dar certezas sobre las decisiones de consumo. De ahí la importancia de que este tipo de campañas se enfoquen en concienciar sobre la seguridad de los alimentos, donde la clave es garantizar alimentos sanos y nutritivos en cantidad suficiente.

La campaña #EUChooseSafeFood 2022 busca explicar ciertos aspectos de la seguridad alimentaria a los consumidores como son:

  • Nuevos alimentos
  • Envases alimentarios
  • Desperdicio de alimentos
  • Alérgenos
  • Enfermedades transmitidas por los alimentos
  • Aditivos o los contaminantes alimentarios

Te puede interesar: Alimentos inocuos y seguros que promuevan la buena salud


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Desafíos del transporte y distribución del yogur: garantizando frescura en todo momento

El transporte y distribución del yogur es un eslabón crucial en la cadena de valor

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo