6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La transformación de los sistemas alimentarios, tema pendiente para la FAO

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-alimentarios

Compartir

La transformación de los sistemas alimentarios es la vía principal para la consecución de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y es necesario contar con un marco de seguimiento riguroso y con base científica para dirigir el proceso y hacer que todas las partes interesadas rindan cuentas.

“El objetivo de la transformación de los sistemas alimentarios es generar un futuro en el que todas las personas tengan acceso a dietas saludables, producidas de forma sostenible y resiliente, que restauren la naturaleza y proporcionen medios de vida justos y equitativos”, indicaron expertos dentro de la revista Food Policy.

En él se propone un marco basado en los sistemas para definir la estructura de un programa de seguimiento exhaustivo que abarque cinco esferas temáticas y elabore grupos de indicadores concretos a fin de realizar un seguimiento estrecho que ofrezca apoyo basado en pruebas empíricas a los responsables de la formulación de políticas de todo el mundo.

Los parámetros para la transformación de los sistemas alimentarios

Los parámetros y el seguimiento son necesarios para garantizar la rendición de cuentas y el progreso hacia los objetivos que poseen un plazo específico, entre otros, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y los próximos objetivos en materia de biodiversidad de Kunming, los cuales requieren una transformación de los sistemas alimentarios para tener éxito.

“Este proyecto de seguimiento es emocionante porque en él participan más de 50 científicos de 27 instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y organismos de las Naciones Unidas de casi todos los continentes en el diseño de un sistema de observación con base científica que realice el seguimiento de los sistemas alimentarios a escala mundial”, indicó Jessica Fanzo, profesora de Política Alimentaria Mundial y Ética de la Universidad Johns Hopkins.

El artículo representa el paso inicial de una iniciativa destinada a integrar una colaboración en materia de investigación multidisciplinaria y elaborar una estructura inicial del marco de seguimiento. El proceso acogerá a nuevos colaboradores para finalizar el enfoque y elaborar un conjunto coherente de indicadores en un proceso de consulta transparente e inclusivo.

Te puede interesar: El estado de salud mundial podría poner en riesgo a los sistemas alimentarios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Desafíos del transporte y distribución del yogur: garantizando frescura en todo momento

El transporte y distribución del yogur es un eslabón crucial en la cadena de valor

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo